Real Madrid Club de FútbolFue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el mejor club del mundo en los años 2000, 2002, 2014 y 2017,n. 52 además de ser el primer club incluido por la International Football Hall of Champions (IFHOC) —institución colaboradora oficial de la FIFA—449 en el salón de la fama del fútbol,43450 merced sobre todo a los citados éxitos continentales.n. 53
En cuanto a partidos sin perder, el club ostenta las mejores rachas del fútbol español. Entre los años 2016 y 2017 el club consiguió una secuencia de cuarenta partidos consecutivos invicto en todas las competiciones, lo que significa el mejor registro en la historia de su país, cuarto mejor en toda Europa, y quinto mundial,451 y se queda a cinco partidos del registro del Građanski Nogometni Klub Dinamo Zagreb establecido en 2015.n. 54 Respecto a victorias consecutivas, es con veintidós la quinta mejor marca establecida por un club en el mundo,452453 mientras que refiriéndose a partidos en el campeonato de liga en su propio estadio, estuvo entre 1957 y 1965 —un período de ocho años— imbatido para sumar un total de 121 partidos sin perder.454 Así mismo el club detenta el récord español y europeo convirtiendo goles en partidos oficiales de forma consecutiva ubicándose segundo a nivel mundial junto al Santos Futebol Clube con 73 partidos consecutivos, 23 menos que el récord mundial que ostenta el Club Atlético River Plate.455456
Fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el mejor club del mundo en los años 2000, 2002, 2014 y 2017,n. 52 además de ser el primer club incluido por la International Football Hall of Champions (IFHOC) —institución colaboradora oficial de la FIFA—449 en el salón de la fama del fútbol,43450 merced sobre todo a los citados éxitos continentales.n. 53
En cuanto a partidos sin perder, el club ostenta las mejores rachas del fútbol español. Entre los años 2016 y 2017 el club consiguió una secuencia de cuarenta partidos consecutivos invicto en todas las competiciones, lo que significa el mejor registro en la historia de su país, cuarto mejor en toda Europa, y quinto mundial,451 y se queda a cinco partidos del registro del Građanski Nogometni Klub Dinamo Zagreb establecido en 2015.n. 54 Respecto a victorias consecutivas, es con veintidós la quinta mejor marca establecida por un club en el mundo,452453 mientras que refiriéndose a partidos en el campeonato de liga en su propio estadio, estuvo entre 1957 y 1965 —un período de ocho años— imbatido para sumar un total de 121 partidos sin perder.454 Así mismo el club detenta el récord español y europeo convirtiendo goles en partidos oficiales de forma consecutiva ubicándose segundo a nivel mundial junto al Santos Futebol Clube con 73 partidos consecutivos, 23 menos que el récord mundial que ostenta el Club Atlético River Plate.455456
| Títulos | Subcampeonatos | |
|---|---|---|
| Club del Siglo FIFA (1) | Siglo XX. (Récord) | |
| Copa Mundial de Clubes (4) | 2014, 2016, 2017, 2018. (Récord) | |
| Copa Intercontinental (3) | 1960, 1998, 2002. (Récord compartido) | 1966, 2000. (2) |
| Liga de Campeones (13) | 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1965-66, 1997-98, 1999-00, 2001-02, 2013-14, 2015-16, 2016-17, 2017-18. (Récord) | 1961-62, 1963-64, 1980-81. (3) |
| Supercopa de Europa (4) | 2002, 2014, 2016, 2017. | 1998, 2000, 2018. (3) |
| Liga Europa (2) | 1984-85, 1985-86. | |
| Copa Latina (2) | 1955, 1957. (Récord compartido) | |
| Copa Iberoamericana (1) | 1994. (Récord) | |
| Pequeña Copa del Mundo * (2)n. 55 | 1952, 1956. (Récord) | 1963. (1) |
| Recopa de Europa (0) | 1970-71, 1982-83. (2) |
* Algunos clubes la contabilizan en su propio palmarés personal; no obstante, sin ser oficial por ningún estamento continental ni mundial.457
Club de Europa y del siglo xx IFFHS y Club del año IFFHS en 2000, 2002, 2014, 2017.
| Títulos | Subcampeonatos | |
|---|---|---|
| Campeonato de Madrid / Centro (18) | 1902-03, 1904-05, 1905-06, 1906-07, 1907-08, 1912-13, 1915-16, 1916-17, 1917-18, 1919-20, 1921-22, 1922-23, 1923-24, 1925-26, 1926-27, 1928-29, 1929-30, 1930-31. (Récord) | 1902-03, 1910-11, 1918-19, 1924-25, 1927-28. (5) |
| Trofeo Mancomunado (5) | 1931-32, 1932-33, 1933-34, 1934-35, 1935-36. (Récord) | 1939-40. (1) |
| Copa Federación Centro (3) | 1923, 1928, 1943. (Récord) | 1941. (1) |
Por otra parte, el Trofeo Madrid 2012 (contabilizado en torneos amistosos) fue una competición futbolística de carácter amistoso, para dar impulso a la candidatura de la ciudad de Madrid para la concesión de los Juegos Olímpicos del año 2012. Impulsada por iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de las instancias deportivas de la ciudad y de la Federación Madrileña de Fútbol, y considerada la competición sucesora de las competiciones regionales entre clubes madrileños, a pesar de contar solamente con dos ediciones. Fue conquistada por el Real Madrid en la edición de 2002, y quedó subcampeón en la edición de 2003.
Trayectoria
| Para más detalles, consultar Trayectoria del Real Madrid Club de Fútbol y Estadísticas del Real Madrid Club de Fútbol |
El club es uno de los únicos tres que ha disputado siempre la Primera División —máxima competición de clubes en España— desde su fundación en la temporada 1928-29 sumando un total de noventa apariciones. Ocupa el primer puesto en la clasificación entre los sesenta y tres participantes históricos además de ser el más laureado con treinta y cuatro títulos.458 Su peor actuación se registró en la temporada 1947-48 cuando finalizó en undécimo puesto.
En cuanto al panorama internacional, el club fue uno de los clubes que participaron en la primera edición de la Copa de Europa —actual Liga de Campeones (en. Champions League) y más prestigiosa competición de clubes en Europa—, habiéndola disputado desde entonces un total de cincuenta y una temporadas con ausencia en quince ediciones; es, por tanto, el club con más presencias. En ellas sumó un total de trece títulos que le sitúan como el mejor equipo de la competición entre sus 524 participantes históricos.459
En el resto de competiciones oficiales nacionales suma un total de ciento veintiocho apariciones —destacando ciento siete presencias en la Copa del Rey, segunda competición por importancia en España, sobre ciento dieciséis posibles— para treinta y cinco ausencias en alguna de ellas;n. 56 y treinta y dos apariciones en el resto de competiciones oficiales internacionales para dos ausencias en temporada de competiciones UEFA.n. 57 Entre ellas destacan nueve en la Copa UEFA / Liga Europa y cuatro en la extinta Recopa de Europa.n. 58
Nota: En negrita competiciones activas.
Fuentes: Liga de Fútbol Profesional (LFP) - UEFA - FIFA - CIHEFE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Organigrama deportivo
- Para un completo detalle de la temporada en curso, véase Temporada 2020-21 del Real Madrid Club de Fútbol
Jugadores
Durante los más de ciento quince años de la entidad han vestido la camiseta del club más de mil doscientos futbolistas.460 Entre ellos han jugado algunos de los considerados como los mejores jugadores de su época y de la historia del fútbol. Reconocidos por su amplio palmarés tanto a nivel de club como a nivel internacional de selecciones, los jugadores de nacionalidad argentina son los más representados —a excepción de los españoles— con un total de veintinueve futbolistas. En total, más de doscientos cuarenta jugadores extranjeros han defendido la camiseta blanca desde que Arthur Johnson lo hiciera en el primer partido oficial del club contra otra sociedad.460
El hispano-argentino Alfredo Di Stéfano y el hispano-húngaro Ferenc Puskás fueron incluidos por la IFHOC en el salón de la fama del fútbol en su primera gala —donde también fue incluido el club—,43 y fueron los dos primeros jugadores en formar parte del selecto historial, y al que posteriormente se añadió el brasileño Waldir Pereira Didí antes de que el proyecto se IFHOC-FIFA se interrumpiese.461n. 59 El proyecto se reanudó en 2011 en México con la aprobación de la FIFA bajo el nombre de salón de la fama del fútbol internacional.40 En él fueron incluidos nuevamente Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás, y a los que se unieron Zinedine Zidane, Hugo Sánchez, Ricardo Zamora, Emilio Butragueño, Santiago Bernabéu y Paco Gento —como decanos—, Vicente del Bosque, Luís Figo, Ronaldo Nazário y Jorge Valdano como los doce exintegrantes del club en ser incluidos, siendo el club más representado.4142
Además destacan en la historia madridista los jugadores que más años estuvieron bajo disciplina del club, el cántabro Paco Gento y el gallego Miguel Ángel González con un total de dieciocho temporadas cada uno en el primer equipo y Gento fue además el jugador que más títulos oficiales logró como jugador del club con un total de veintitrés.462463 Honor destacable es el logrado por el murciano Miguel Porlán Chendo y el madrileño Manolo Sanchís al ser los únicos futbolistas en la historia madridista en desarrollar la totalidad de su carrera profesional en el club, formando así parte del denominado One Club Man.464
En cuanto al número de partidos y goles, el madrileño Raúl González encabeza la lista con un balance de 741 partidos —dieciséis por encima de Iker Casillas— y encabezaba la lista de goleadores históricos con 323 —quince por delante de Di Stéfano, jugador que cambió la historia del club—, antes de verse superado por Cristiano Ronaldo en la temporada 2015-16. Cabe destacar a Roberto Carlos como el extranjero con más partidos disputados con la camiseta blanca, con 527.465
Entre los jugadores en activo en la actualidad del club el sevillano Sergio Ramos es el jugador que más temporadas y partidos acumula con 660 apariciones repartidas en quince temporadas —es además el jugador que más internacionalidades posee con España con un total de 178—,466 mientras que el máximo goleador es el francés Karim Benzema con 255 goles en apenas doce años, un promedio de veintidós tantos por temporada.
| Máximos goleadores | Más partidos disputados | Más temporadas disputadasn. 60 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Cristiano Ronaldo | 450 goles | 1. | Raúl González | 741 partidos | 1. | Paco Gento / Miguel Ángel | 18 años |
| 2. | Raúl González | 323 goles | 2. | Iker Casillas | 725 partidos | 2. | Carlos Alonso Santillana / Manolo Sanchís | 17 años |
| 3. | Alfredo Di Stéfano | 308 goles | 3. | Manolo Sanchís | 710 partidos | 3. | José Martínez Pirri / José Antonio Camacho / Raúl González / Iker Casillas / Sergio Ramos | 16 años |
| 4. | Carlos Alonso Santillana | 290 goles | 4. | Sergio Ramos | 660 partidos | 4. | Mariano García Remón / Miguel Porlán Chendo / José María Gutiérrez Guti / Marcelo Vieira | 15 años |
| 5. | Karim Benzema | 255 goles | 5. | Carlos Alonso Santillana | 645 partidos | 5. | Félix Quesada / Amancio Amaro / Fernando Hierro | 14 años |
| Ver lista completa | Ver lista completa | Ver lista completa | ||||||
Nota: En negrita los jugadores activos en el club. Temporadas contabilizadas con ficha del primer equipo.
Plantilla
Merecen ser destacadas algunas generaciones de futbolistas del club como el «Madrid de Di Stéfano» —equipo que consiguió conquistar cinco Copas de Europa consecutivas, conociéndosele también por el seudónimo del «Madrid de las cinco Copas de Europa», y por el que el club es conocido con el apelativo de «vikingo»—; el «Madrid de los Yé-yé» —equipo formado exclusivamente por jugadores españoles que consiguió la sexta Copa de Europa del club—, el «Madrid de los García» —plantilla subcampeona de la Copa de Europa que consiguió alcanzar la final del máximo torneo continental tras quince años de ausencia— el «Madrid de la Quinta del Buitre» —equipo que conquistó cinco Ligas consecutivas y dos Copas de la UEFA—, el denominado «Madrid de los Galacticos» —equipo que ganó cinco títulos, entre ellos una Copa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental— o más recientemente la primera etapa del «Madrid de Zidane», que ganó nueve títulos en dos años y medio, en específico, tres Copas de Europa consecutivas, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes, una Liga Española y una Supercopa de España. En lo individual, siete fueron los jugadores que jugando bajo disciplina del club fueron designados como el mejor jugador del mundo.n. 61
Todos los futbolistas de la actual plantilla han sido internacionales al menos una vez en alguna categoría a lo largo de su carrera futbolística. Entre ellos, los más representados a fecha de las últimas convocatorias corresponden a la selección española absoluta con cuatro representantes,467468 sumando entre todas las categorías españolas un total de siete futbolistas entre los once españoles habitualmente convocados.469 Entre ellos, destaca el ya mencionado Sergio Ramos como el jugador de campo que más veces ha vestido la camiseta de la selección absoluta española en su historia con 170, superando en 2019 en el global al guardameta Iker Casillas (167), exjugador del club durante dieciséis temporadas.
Asimismo sobresale también Cristiano Ronaldo al haber disputado 149 partidos con su selección y haber entrado también en el denominado como Century Club por haber disputado cien o más partidos con su selección,470 la misma circunstancia que también logró como madridista Raúl González al disputar 102 encuentros internacionales con la selección española, y el croata Luka Modrić con 118.
La procedencia de los jugadores indica el anterior club que poseía los derechos del jugador, pese a que este proceda de otro club cedido, en caso de ya pertenecer al Real Madrid.
| ||||||||||||||
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Real Madrid Castilla Club de Fútbol y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
- Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios, que ocupen plaza de extranjero, mientras que un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal.475476477
Cuerpo técnico
Tras la remodelación en el organigrama deportivo del club llevada a cabo en el año 2012 se vio afectada la parcela del «staff» técnico de la primera plantilla. En ella la figura de entrenador pasó a ser denominada como mánager deportivo, variando sus funciones y encargándose de toda la sección deportiva de la sección futbolística, desde la planificación y desarrollo de los futbolistas hasta el trabajo de campo, conocido como entrenador o preparador.285478
Tras las salidas del español Julen Lopetegui y su relevo, el argentino Santiago Solari procedente del equipo filial, volvió nuevamente al cargo el francés Zinedine Zidane y asumió las mismas funciones en lo referente a las cuestiones del primer equipo, a semejanza del fútbol inglés. Zidane regresó así al club del que ya formó parte como jugador y como entrenador hasta que fuer relevado por el citado Lopetegui.
El Real Madrid Club de Fútbol ha tenido un total de cuarenta y siete entrenadores durante su historia, en la que, debido a su repercusión internacional, ha llegado a contar con el servicio de múltiples entrenadores de distintas nacionalidades, y son los de nacionalidad española los más numerosos con un total de veintidós. El primer entrenador oficial fue Arthur Johnson en 1910,479 años después de los orígenes del club en 1900, puesto que hasta entonces todas las decisiones eran tomadas por el presidente y la junta directiva, pero con el paso del tiempo, el fútbol fue adquiriendo cada vez más detalles técnicos y tácticos, se hizo indispensable la creación de una figura encargada de tales cometidos. Ha sido tal la evolución de la táctica y la exigencia de este deporte, que actualmente se ha llegado a popularizar el uso de la figura de un segundo entrenador que complementa el trabajo del «mánager» principal.
Entre todos los entrenadores que ha tenido el primer equipo, destaca sobremanera el español Miguel Muñoz, quien estuvo al frente durante un total de quince temporadas en los que contabilizó 604 partidos —359 más que el segundo, el también español Vicente del Bosque— y en los que conquistó catorce títulos oficiales para el club. En cuanto a rendimiento, fue el italiano Carlo Ancelotti el que acumuló mejores números, con un 74.79 % de victorias en 119 encuentros.n. 62
En la actualidad, el cargo de segundo entrenador o adjunto se encuentra desempeñado por el francés David Bettoni.
Directiva
Desde el primer presidente oficial del club Juan Padrós, en 1902, han pasado por el máximo cargo de la entidad un total de dieciocho presidentes, incluyendo los segundos mandatos de Adolfo Meléndez y Florentino Pérez, y la presidencia de Julián Palacios, que figura en los estatutos como primer presidente en la historia del club entre los años 1900-02, cuando se crea la entidad sin ser legalizado aún tras la escisión acontecida en la (Sociedad) Sky Foot-ball, club predecesor de la (Sociedad) Madrid Foot-ball Club.n. 63
Entre ellos, destacó la presidencia de Santiago Bernabéu, undécimo presidente del club, que se mantuvo en el cargo treinta y cinco años. Fue sin duda el más importante en la historia del club debido a su carisma, logros deportivos —tanto como futbolista como de directivo—, y se erigió como el máximo responsable del crecimiento de la sociedad tanto a nivel institucional como deportivo.
Bajo su mandato no solo impulsó al propio club, sino al fútbol en España y Europa, y fue uno de los responsables e impulsores de la creación de diversas competiciones de este y otros deportes con las que favoreció así a sus desarrollos.
Tras las últimas elecciones a la presidencia y la junta directiva,480 en las que hubo una sola candidatura, los distintos cargos del club para la temporada 2017-18 fueron ocupados por los mismos responsables que durante los dos mandatos anteriores con el madrileño Florentino Pérez al frente,481 y recayeron las direcciones deportivas de fútbol en el entrenador Zinedine Zidane y Ramón Martínez de manera provisoria,482 y de baloncesto en Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros.483
Florentino vive su quinta etapa al frente del club, en el que es su tercer mandato al ser reelegido en la temporada 2017-18, continuando con el sólido proyecto a nivel deportivo y social en la que el club vivió una de sus épocas más laureadas.
Bajo su amparo el club conquistó cinco campeonatos de Liga, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, cinco Copas de Europa, cuatro Supercopas de Europa, una Copa Intercontinental y cuatro Mundiales de Clubes para un total de veintiséis títulos en dieciocho años —a cinco de los logrados bajo el mandato de Santiago Bernabéu—, además de dos Euroligas, una Copa Intercontinental, seis Ligas, seis Copas del Rey y seis Supercopas de España en baloncesto, lo que arroja un total de cuarenta y siete títulos para la entidad. Pero sin duda, donde más repercusión tuvieron sus presidencias fue en el aspecto económico. Bajo su gestión el club se situó como el club deportivo más rico del mundo llegando a obtener unos beneficios anuales de más de 600 millones de euros, lo que permitió al club acabar con la histórica deuda que arrastraba desde la primera mitad del siglo pasado, además de expandir cualitativamente la imagen del club.
Categorías inferiores
| Para más detalles, consultar Fútbol base del Real Madrid Club de Fútbol |
La cantera del club, conocida desde principios del siglo xxi como «La Fábrica», ha sido siempre una de las más fructíferas de España,484389 y es de las más importantes y que mayores éxitos acumulan,485 y ha sido considerada en múltiples ocasiones como la mejor cantera de futbolistas de Europa.486389 Su objetivo es el de abastecer —desde su reestructuración en 1950— de futbolistas con gran futuro a la primera plantilla, si bien ya existían equipos de formación desde los inicios de la entidad. Abarca secciones desde la edad de benjamines hasta la de juveniles antes de acceder al equipo filial del club, el Real Madrid Castilla C. F., que es ya el único existente tras la desaparición del segundo filial Real Madrid C. F. "C" en el verano de 2015.487 La citada escuadra juvenil se unió en 2020 a la sección masculina, y la de baloncesto, como las secciones vigentes del club en ser campeonas de Europa.385
Por ella han pasado jugadores tan prestigiosos y reconocidos como Santiago Bernabéu, Juan Monjardín, Perico Escobal, Enrique Mateos, Luis Aragonés, Manuel Velázquez, Goyo Benito, Ramón Grosso, Míchel González, Emilio Butragueño, Miguel Porlán Chendo, Manolo Sanchís, Rafael Martín Vázquez, Chucho Solana, Raúl González, José María Gutiérrez Guti, Iker Casillas, Álvaro Arbeloa o Juan Mata entre muchos otros. Tal es la magnitud, que muchos equipos de la Primera y Segunda División de España han sido reforzados con numerosos futbolistas formados en el club madridista.488 El filial es además, por resultados, el mejor de los conjuntos filiales del país,489 y a fecha de 2020 es el club español que más futbolistas formados en su cantera posee en las grandes ligas de Europa con 63, y sexto en el cómputo continental, por detrás de los canteranos del Fudbalski Klub Partizan, Amsterdamsche Football Club Ajax, Građanski Nogometni Klub Dinamo Zagreb, Futbolny Klub Dynamo Kyiv y Futbolny Klub Shajtar Donetsk.490 De ellos, 43 juegan en alguna de las consideradas como «cinco grandes ligas» de Europa,n. 64 más que los formados por cualquier otra entidad.389
La sede de las instalaciones del fútbol base, se encuentra en la Ciudad Deportiva de Valdebebas inaugurada en 2004, llamada Ciudad Real Madrid.491
Real Madrid Castilla Club de Fútbol
El Real Madrid Castilla Club de Fútbol, más conocido simplemente como Castilla, es el primer filial del club a efectos legales dependientes desde el año 1972, fecha en la que adquiere los derechos federativos de la Agrupación Deportiva Plus Ultra, y que desde principios de los años 1940 hacía las funciones de club filial mediante distintos acuerdos.492 Con anterioridad, dichos acuerdos eran mantenidos con otros clubes de la capital, además de tener el propio club secciones inferiores o un club amateur para formar a los jugadores antes de su ascenso al primer equipo, que fue denominado posteriormente y antes de su extinción como Real Madrid Club de Fútbol "C", pasando a ser el segundo filial.
Actualmente, como último de los clubes formativos de la cantera blanca antes del primer equipo, milita en la Segunda División "B" tras perder la categoría de plata en la temporada 2013-14. Se ha proclamado campeón de la Segunda División en una ocasión en las treinta y dos temporadas en las que ha participado, lo que le convierte en el mejor equipo filial de los clubes españoles en cuanto a títulos, rendimiento y temporadas disputadas. Ha conquistado además otros once campeonatos de liga en divisiones inferiores.n. 65
Es además el único filial que posee el honor de haber disputado una competición europea de máximo nivel,n. 66 al clasificarse para la Recopa de Europa de 1980-81 debido a la final de la Copa del Rey disputada el año anterior en la que se enfrentó a su equipo matriz, el Real Madrid C. F., ya clasificado para la Copa de Europa. La hazaña no ha podido ni podrá ser igualada por ningún otro filial español al cambiar la reglamentación de la Real Federación Española de Fútbol y la UEFA sobre las normas de competición referentes a los equipos filiales.
Otras secciones deportivas
| Para más detalles, consultar Secciones deportivas del Real Madrid Club de Fútbol |
El Real Madrid fue fundado como un club de fútbol, pero pronto pasó a tener una marcada vocación de club polideportivo. Desde entonces y durante los más de ciento quince años de historia del club, llegó a contar con numerosas secciones entre las que figuraron el ajedrez, atletismo masculino y femenino, baloncesto femenino, balonmano masculino y femenino, béisbol, bolo palma, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol sala, gimnasia artística y deportiva masculinas y femeninas, halterofilia, hockey hielo, hierba, patines y sala, lucha grecorromana, patinaje artístico sobre hielo masculino y femenino, pelota pala y cesta punta, petanca, remo, tenis de mesa o ping-pong masculino y femenino, tiro con arco o arquería y voleibol masculino y femenino. Sus secciones han conseguido diversos logros durante su existencia, llegando a tener una gran acogida y repercusión dentro del club.493
Algunas de ellas se practicaban en los anexos del «estadio de Chamartín», y para permitir la práctica de otras, se llegó a construir un complejo multideportivo conocido con el nombre de Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol a comienzos de los años sesenta. Entre ellas, destaca especialmente la sección de voleibol al ser una de las más longevas y que mayores éxitos obtuvo, y se mantuvo durante treinta años después de su desaparición como el equipo más laureado del voleibol español con 19 títulos entre ligas y copas,n. 67 reflejando su dominio en la década de los años setenta del voleibol español.
Sin embargo, debido a las exigencias económicas para mantener las secciones, el club tuvo que ir paulatinamente dándoles de baja para dedicar más esfuerzos al fútbol y el baloncesto masculino, disciplinas más prolíficas en cuanto a títulos y ganancias,494 sumando esporádicamente un equipo de fútbol indoor a través del equipo de veteranos.17 Además, la Fundación Real Madrid ofrece a jóvenes adolescentes mujeres la práctica del baloncesto y una escuela adaptada y en silla de ruedas.
En las primeras décadas del siglo xxi se intentó recuperar alguna de las mencionadas secciones siendo la de balonmano,495n. 68 la de rugby o la de fútbol sala las que más cerca estuvieron de volver a existir;496 así como el crear un equipo femenino de fútbol, proyecto en el que el club manifestó en 2017 que trabajaba desde hacía años.1820 Finalmente en 2019 se presentó una propuesta de fusión por absorción del Club Deportivo TACON a materializarse en 2020,19 que fue aprobada en septiembre por los socios del club.21
Posteriormente, en el año 2015 el que fuera el segundo equipo filial, el Real Madrid Club de Fútbol "C", se unió a la lista de desaparecidos. Este estaba caracterizado por ser el equipo que servía de plataforma de ascenso entre las categorías inferiores y los equipos profesionales del Real Madrid.n. 69
Iniciado como un club amateur, bajo el nombre de Real Madrid Aficionados en los años cincuenta, disputaba la Tercera División hasta el momento de su disolución, siendo esta la cuarta categoría de fútbol en España. Como condición de segundo filial, la máxima categoría que podía disputar el equipo era la Segunda División "B" habiendo participado en ella un total de cinco temporadas, cosechando su mejor actuación en la temporada 2012-13 en la que finalizó en la quinta posición.n. 70
A diferencia del carácter con el que fue iniciado, desde los años 1990 estuvo integrado principalmente por futbolistas de edades juveniles de la cantera madridista. Entre sus mayores logros estuvo el de alcanzar los octavos de final de la Copa del Rey en la temporada 1986-87 en los que fueron eliminados por el Atlético de Madrid —posterior subcampeón de la edición—. Adicionalmente, es el equipo que más trofeos posee del Campeonatos de España de Aficionados con un total de ocho.
Sección de baloncesto masculino
El club madrileño cuenta con una sección de baloncesto denominada Real Madrid Baloncesto. Ésta fue creada en 1931 por Ángel Cabrera bajo la presidencia de Rafael Sánchez-Guerra.35 Es el club más laureado de la historia del baloncesto FIBA, y el único junto al Club Joventut Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes que siempre ha militado en la máxima categoría del baloncesto español.497 Es, a su vez, el más laureado de Europa y de las competiciones internacionales de carácter mundial.319
El crecimiento y los éxitos de la sección vienen en gran parte gracias a la gestión llevada a cabo por Raimundo Saporta, gran impulsor de este deporte en España y Europa que trabajó para el club mientras compaginaba su cargo en la Federación Española de Baloncesto.33146 Fue la mano derecha del expresidente Santiago Bernabéu, bajo cuya gestión se vivieron los mejores años de la entidad tanto a nivel deportivo como institucional de la historia reciente de la entidad. Bajo las decisiones de ambos mandatarios la sección cosechó un total de 53 títulos.
Sección femenina de fútbol
Tras numerosas especulaciones con la creación de un equipo femenino por parte de los medios de comunicación,498 finalmente el club informó en 2017 que el club trabaja por crear una sección femenina de fútbol desde el ciclo formativo hasta la categoría territorial de Primera de Aficionadas, que correspondería como punto de partida del futuro primer equipo.18 La información, de boca del presidente, confirmó dichas suposiciones así como la opción de una posible compra de licencia federativa que diera con la fundación del equipo femenino madridista, puntualizado en clubes como el Club Deportivo TACON o el Madrid Club de Fútbol Femenino.499500
Al final de la temporada 2018-19 el club confirmó la fusión por absorción del C. D. TACON de la Primera División de España, con efecto 1 de julio de 2020,1920 y fue ratificado por los socios apenas unos meses después.21
Equipo de veteranos
La Asociación de exjugadores del Real Madrid Club de Fútbol,501 nació como sección de veteranos del Real Madrid Club de Fútbol, jugando una serie de partidos amistosos y torneos de fútbol a-11, modalidad que sigue manteniéndose en la actualidad bajo su nombre de Real Madrid Leyendas, conquistando diversos trofeos (junto con el fútbol a-7 y el fútbol sala en diversos partidos amistosos y eventos benéficos promovidos por la Fundación Real Madrid). Desde 2010 organiza el Corazón Classic Match, donde juega cada año de manera benéfica junto a otros combinados históricos de clubes europeos para recaudar fondos destinados a las labores de la fundación.502
Previamente se formalizó una sección de fútbol indoor en el año 2008 para junto con los otros ocho equipos que hasta entonces habían conquistado Primera División de España de fútbol en alguna ocasión, crear el Campeonato Nacional de Liga de Fútbol Indoor,503 desaparecido tras diversas ediciones.
Área social y dimensión sociocultural
Un 32,4 % de los aficionados al fútbol encuestados en España por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) a fecha de mayo de 2017 lo señalan como el club más popular,44 mientras que a nivel internacional es también una de las entidades más reconocidas del mundo4546 con 450 millones de seguidores estimados en 2016.474849
Afición
Desde su fundación, la propiedad de la entidad recae en sus socios,504 siendo uno de los cuatro clubes profesionales de Españan. 4 cuya entidad jurídica no es la de Sociedad Anónima Deportiva (S. A. D.).10 A fecha de 2016 la masa social del club está compuesta por un total de 101 115 socios.4 Entre estos, aproximadamente unos 2 000 tienen la condición de ser socios compromisarios, quienes son elegidos entre los propios abonados del club como representantes del resto en las asambleas generales y tienen por tanto derechos de toma de decisiones en las citadas reuniones. Su función es la de emitir juicios o votos sobre el devenir de la entidad además de aprobar las cuentas económicas. En la década de los años 2000 la inscripción para convertirse en socio, que requería de un estudiado proceso de admisión, se paralizó debido al alto número de solicitudes, imposibilitando al club atender todas ellas y principalmente por la capacidad insuficiente del estadio para asignarles un asiento propio. En su lugar creó el carné madridista de simpatizante, que si bien no otorga los derechos de socio en asamblea, otorga ciertos privilegios y liga a sus poseedores al club. El número de carnés a finales de 2018 es de más de 1 000 000 según la web madridista.505
Los socios compromisarios, cuya condición necesita del aval de otros tres socios, se eligen cada cuatro años. Si el número de socios compromisarios presentados no cubren las plazas, se realiza un sorteo entre todos los socios hasta completarlo, de igual manera que si el número presentado es superior a las plazas se eligen por sorteo de entre los presentados.506
La masa social de la entidad creció en consonancia con el crecimiento institucional. Así, a los diez años de su fundación, el club contaba ya con aproximadamente 450 socios que llenaban la grada de la tribuna del antiguo Estadio de O'Donnell,507 y entre los que se encontraban también los directivos, que como dictan los estatutos institucionales del club deben cumplir con el requisito de ser socios.508
Educación, sanidad e implicación con el desarrollo
El Real Madrid C. F. ofrece una formación académica a través de su Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid,509 así como de la Institución Educativa SEK. La primera de ellas oferta estudios universitarios y de postgrado, y la segunda actúa centro de enseñanza para los canteranos del club,510 siendo ambas de carácter privado y de acceso abierto a cualquiera que lo solicite según los requisitos de los centros.
La Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid se encuentra presente en once países,n. 71 y está prevista una mayor expansión por Europa y Asia. En ella además se imparte la Cátedra Real Madrid para desarrollar la cooperación entre el mundo de la educación y el deporte a través de actividades y estudios de investigación y docencia; y un Departamento de Carreras Profesionales.511
El club cuenta también con una alianza con la compañía de asistencia médica Sanitas,512 encargada de gestionar los servicios médicos del club para todas sus secciones deportivas.512
La Fundación Real Madrid es el instrumento a través del cual la entidad hace efectiva su responsabilidad social corporativa y desarrolla sus fines de carácter humanitario, social y formativo. Con carácter anual, el club procede a efectuar una donación a la Fundación para el desarrollo de sus actividades, cuyo objeto fundacional es fomentar los valores inherentes a la práctica deportiva y la promoción de ésta como instrumento educativo susceptible de contribuir al desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican. Desarrolla sus programas de actividades en torno a cinco grandes áreas, como son el fomento del deporte, formación deportiva para el desarrollo de valores, proyectos sociales, cooperación internacional y actividades institucionales, además del centro de documentación.54
Sus más de 200 escuelas sociodeportivas en más de sesenta países reciben la labor social en más de 60 000 beneficiarios desfavorecidos en áreas como hospitales, centros de acogida, centros penitenciarios, centros para la tercera edad, o campus deportivos entre otros. Desde el año 2012, la fundación cuenta con la ayuda de la Oficina del Voluntario Madridista, con más de 250 voluntarios que ayudan de manera altruista a la obra social.513
La Fundación Real Madrid gestiona entre otras actividades el Centro de Documentación del Club, así como el Corazón Classic Match, un encuentro anual entre equipos mundiales de veteranos —que ha contado con la presencia de los veteranos de la A. C. Milan, el F. C. Bayern München o el Manchester United F. C. entre otros—514 cuyos beneficios se destinan al Proyecto África de la fundación. Este contribuye al respeto a los Derechos Humanos, la paz y la construcción de ciudadanía en este continente así como a la lucha contra la pobreza y la exclusión social de la juventud en África. Senegal, Mozambique, Burundi, Malaui, Tanzania, Kenia, Etiopía y Uganda entre otros ya se benefician de este proyecto. Desde su creación, ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor social, cultural y humanitaria en favor del desarrollo.54515
La Fundación ofrece una Revista denominada «ReALMAdrid» de carácter trimestral donde se reflejan e informan las distintas actividades y proyectos que realiza,516 además de un soporte más visual a través de la Memoria Anual.517
El club en los medios de comunicación
El club es uno de los equipos que mayor cobertura tiene en los medios de comunicación españoles,518519 con especial hincapié en sus partidos frente a rivales directos, como por ejemplo en «los clásicos» frente al F. C. Barcelona. El evento llega a reunir a periodistas y medios de decenas de países, y centenares de corresponsales.520
Cubre la información diaria del club su propio canal de televisión, Real Madrid TV HD, de ámbito internacional. Se ocupa de las retransmisiones de sus actos institucionales, asambleas, ruedas de prensa, informativos de actualidad y tertulias, así como emitir partidos de sus equipos deportivos en directo o diferido, a través de su página web y desde el 28 de abril de 2016 en abierto a nivel nacional en la Televisión digital terrestre de España.521522 Completa su parrilla de programación con documentales sociales y deportivos, además de emisiones de entretenimiento o largometrajes. Previo a su instauración era la revista Hala Madrid, distribuida entre todos los socios y titulares del carné madridista desde su inauguración en el mes de septiembre del año 1950, la encargada de dicha función.523 Vigente a fecha de 2017 es el principal medio de comunicación entre el club y los socios.524
A través de las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en el tanto en la cultura popular como en el ámbito deportivo, el club dispone de una página web,525 ampliada informativamente con plataformas en las redes sociales como Facebook o Twitter, principales herramientas de comunicación e interactividad al margen de la habitual prensa escrita o digital.526527 En ellas es la institución deportiva a nivel mundial con mayor número de seguidores con un total de 182 millones.528
La historia del club ha sido reflejada varias veces en el mundo del cine a través de distintos puntos de vista. Películas como Saeta rubia, La batalla del domingo, Real, la película, Goal! 2: Living the Dream... narran desde una historia cinematográfica el alcance, repercusión y proyección del club en el mundo. Para las ediciones de las películas se contó con la colaboración del club, e incluso algunos de sus integrantes.529530
Rivalidades
| Para más detalles, consultar Rivalidades del Real Madrid Club de Fútbol |
En el plano deportivo el equipo madrileño mantiene una rivalidad con varios clubes. En España se da con el Athletic Club, con quien mantuvo intensos duelos en los primeros años del fútbol español por ser en aquel entonces dos de los mejores equipos que existían y con quien disputó varias finales de Copa; con el Fútbol Club Barcelona, rivalidad con trascendencia a nivel mundial en los partidos conocidos como «el clásico»,531 y que se remonta a 1916.532533 Frente al Atlético de Madrid disputa el «derbi madrileño», siendo esta su mayor rivalidad histórica,534 que ha vuelto a posicionarse como tal en tiempos recientes.535
En cuanto a Europa, su máxima rivalidad se da con el Bayern de Múnich de Alemania desde los años setenta debido a sus polémicos enfrentamientos en la Liga de Campeones,536 o con la Associazione Calcio Milan de Italia con el que mantiene la disputa deportiva por ser el equipo más laureado a nivel internacional del continente, si bien esta rivalidad con el club italiano se ha disminuido casi por completo, debido a la no clasificación del equipo rossonero a competiciones europeas en los últimos años.537
Otros conatos de menor repercusión fueron puntualmente contra el Real Sporting de Gijón,538 con el Club Atlético Osasuna,539 o con el Valencia Club de Fútbol.540541 Sin embargo, ninguna de ellas obtuvo mayor repercusión en el panorama nacional como las que mantiene con los ya citados bilbaínos, barcelonistas y atléticos y con los bávaros y milanistas en el internacional siendo estos cinco clubes los de enfrentamientos deportivos más reseñables contra el conjunto madrileño.
Análisis económico-financiero
El club más valioso del mundo
A la llegada de Florentino Pérez a la presidencia en el año 2000, el club estaba cerca de la bancarrota.542 Se estructuró así, bajo las premisas de necesidad y control, una planificación para mejorar las cuentas del club sin desatender los éxitos deportivos. Reflejado en la época de «los galácticos», una revolución en el fútbol utilizando los principios empresariales para sacar de la crisis económica al club por medio de la contratación de los mejores jugadores del momento y aprovechar la mercadotecnia que estos generaban,543 obtuvo unos rápidos resultados que sin embargo terminaron por colapsar en el ámbito deportivo, no sin grandes éxitos.544 Los cuatro insignes jugadores contratados —Luís Figo, Zinedine Zidane, Ronaldo Nazário y David Beckham— costaron cerca de 200 millones de euros, pero rápidamente estos gastos se transformaron en enormes beneficios monetarios que llevaron a la institución a recibir cerca de 400 millones de euros por año al final del primer mandato de Florentino Pérez en 2006. La gestión no solo llevó a la entidad a posicionarse como el club de fútbol más rico y prestigioso del mundo,545 sino a salvarlo económicamente. Casi dos décadas después se supo que el propio Florentino Pérez avaló personalmente la acuciante deuda con 147 millones de euros que permitieron junto a la gestión realizada sanear las cuentas de la entidad, hecho que principalmente permitió que a día de hoy el club siga siendo de sus socios.546547 Fue una medida similar a las adoptadas en el pasado por Pedro Parages, Adolfo Meléndez o Santiago Bernabéu, cuando en momentos de igual delicadeza de la entidad avalaron personalmente o realizaron profundas gestiones para su resurgir.10293548 Pese a ello, las posteriores directivas llevaron otra vez al club a una acuciante crisis financiera que hubo de ser revertida nuevamente,549550 con la segunda elección presidencial de Florentino Pérez en 2009.
La buena salud económica del club desde entonces queda reflejada en un endeudamiento neto negativo desde 2016,551 tras ir reduciéndose paulatinamente año a año desde los 327 millones de euros que constaban a fecha de la llegada del mandatario madrileño.551 De igual modo, su ratio EBIDITAn. 72 se sitúa en un valor de 0,0 desde 2016, lo que denota su inmejorable solvencia y valor de máxima calidad crediticia para las entidades financieras.551 Todo esto implica, no una deuda sino una posición de liquidez neta, o que cualquier otro tipo de deuda del club (bruta) es asumible en parámetros de solvencia gracias a su patrimonio y tesorería.50 Dicho patrimonio es de 533 millones de euros aproximadamente —tras aplicar unos ingresos de 715 millones—, y permite al club hacer frente holgadamente a todos sus compromisos de pago así como disponer de flexibilidad para la toma de decisiones sobre eventuales nuevas inversiones.552 En el ejercicio 2019-20 la pandemia vírica provocó una caída en los ingresos de aproximadamente 300 millones,53 mientras que se contrajo deuda por primera vez en cinco años debido a la negativa repercusión económica de la pandemia.53n. 73 Sin embargo y pese a ser asumible por los recursos del club con un ratio deuda/patrimonio de 0.5 puntos por debajo de la máxima solvencia y autonomía financiera que marca el valor 0,553 hubo de acometer nuevos ajustes salariales y aplicar nuevas medidas de austeridad hasta la recuperación económica.554n. 74
| La gestión se vio afectada a finales del ejercicio debido a la pandemia de convid-19 cuyos efectos en la ciudadanía repercutieron en las economías, afrontando el club una etapa de austeridad con medidas extraordinarias para evitar tener pérdidas.401555 Se puede observar como el el último ejercicio fiscal, el covid-19 repercutió en un freno de ingresos, en torno a 300 millones,53 que el club supo contrarrestar tras reducir gastos para presentar un balance positivo,53 gozando aún de una buena tesorería (que disminuyó por primas y pandemia).555n. 75 |
El futuro económico del club, debido también a los altos gastos que conlleva, sigue dependiendo lógicamente de aportar mayores ingresos. Estos, en boca del presidente del club, son difíciles de aumentar en el contexto actual.557 Los ingresos ordinarios crecieron al ritmo más bajo de la última década, con un alza interanual de apenas el 0,9% con trazas de no dar mucho más de sí (si bien hay que contemplar la crisis provocada por la pandemia que situó el presupuesto para 2021 en valores de hace cinco años y cuyos efectos reales están aún por verse). La dirección asume que hay dos partidas importantes en las que poco puede incidir: los derechos de televisión de LaLiga y el market pool de la UEFA, dos de las principales fuentes de ingresos,557 y es por ello por lo que el club haya apostado por una gran remodelación del estadio Santiago Bernabéu que dote al club de unos 150 millones de euros adicionales cada año.558559560Otra de las medidas fue reestructurar el departamento comercial, quien debería haber repercutido significativamente con los últimos éxitos deportivos —en especial las tres Ligas de Campeones consecutivas—, y en donde sin embargo los ingresos por patrocinio y licencias apenas subieron un 0,4%.
Refiriéndonos al espacio de maniobra, la mayoría de equipos de Primera División presentan un nivel de endeudamiento elevado debido al peso que tiene la financiación ajena en su estructura financiera. El Club Atlético de Madrid es el equipo que presenta, con diferencia, un mayor nivel de endeudamiento seguido del Fútbol Club Barcelona y del Valencia Club de Fútbol, y deben procurar en los próximos ejercicios no incrementar su endeudamiento. En el lado opuesto, los únicos equipos que muestran un nivel de capitalización adecuado son el Real Madrid, el Sevilla Fútbol Club y el Villarreal Club de Fútbol, puesto que sus fondos propios suponen cerca del 40% de la estructura financiera por lo que en los próximos ejercicios podrían plantearse incrementar su nivel de endeudamiento para intentar favorecer su rentabilidad financiera, como la remodelación del estadio en el caso de los madridistas.561562 Un crudo reflejo se vio con la citada pandemia del año 2020 ante la cual el club supo sobreponerse con una cuidada estrategia,53 mientras las principales entidades del mundo acumularon pérdidas.563564
Influencia con otros clubes
Corinthian Football Club
Durante la temporada 1925-26 se produjo el primer y único gran cambio en la vestimenta del club. Patricio Escobal y Félix Quesada —integrantes del primer equipo— decidieron tras un viaje a Inglaterra proponer un cambio en los colores del uniforme del club por uno a semejanza del usado por el célebre Corinthian Football Club. Este conjunto londinense amateur gozaba de una gran fama mundial por su juego elegante y deportivo y su rechazo total del profesionalismo, además del gran potencial que pese a ello mostraban. No en vano, fueron capaces de derrotar a grandes equipos profesionales sin que ninguno pudiera equipararse a ellos. Su uniforme estaba compuesto por una camisa abotonada de seda cruda y un pantalón negro.431
Los futbolistas pretendieron que aquellos fueran los nuevos colores del equipo madrileño en admiración y reconocimiento a los ingleses —a quien sus hazañas llevaron también a la creación del Sport Club Corinthians Paulista brasileño—, y así fue durante una temporada pese al disgusto del presidente Pedro Parages. Sin embargo, un suceso llevó a la sustitución de la novedosa indumentaria. El club fue goleado por el Football Club Barcelona por 1-5 en el Estadio de Chamartín en un partido de Copa. En el encuentro de vuelta volvieron a perder, por 3-0, por lo que envalentonado por el rotundo fracaso Parages entró en el vestuario de Les Corts echando la culpa de la derrota al mal fario de los uniformes "corinthianos" y mandó al encargado del material que se deshiciese de ellos. El Madrid Football Club recuperó así su tradicional vestimenta blanca y se olvidaba del pantalón negro.431
Leeds United Association Football Club
Al igual que por admiración a otro club los madrileños cambiaron durante un año su vestimenta en favor de la habitual del Corinthian Football Club inglés, en Inglaterra ocurrió algo similar con la vestimenta del club madridista.565 El Leeds United Association Football Club cambió el color habitual de su uniforme en los años 1960 por el habitual de los españoles después de que el conocido como el «Madrid de Di Stéfano» venciera la Copa de Europa 1959-60 ganando por 7-3 al Eintracht Frankfurt Fußball.566
Aquel partido de Hampden Park, Glasgow, fue presenciado en las gradas por Don Revie, mánager del conjunto inglés. Fue tal el impacto del juego madridista que decidió que el equipo de Elland Road dejara su uniforme con camiseta azul y amarilla por uno blanco total para darle un nuevo rumbo ganador a su equipo, como así manifestó.567
"Llevamos una vida vistiendo de azul y amarillo. ¿Qué hemos ganado desde entonces? Nada. A partir de ahora, este equipo deja de ser un perdedor, porque lo entreno yo. Y yo no soy un perdedor. ¿Saben qué equipo ha ganado más títulos en el mundo? Pues el Real Madrid. ¿Saben de qué color viste el Real Madrid? De blanco. Bueno, desde este mismo momento, este equipo jugará de blanco. Será una señal inequívoca de que este Leeds es, desde este momento, un ganador".Don Revie. Marzo de 1961. Leeds.
Como curiosidad destacar que desde entonces el Leeds se convirtió en uno de los mejores equipos de Inglaterra ganando numerosos títulos hasta la década de los años 1980 cambiando la historia de los leodensians.568
Real Salt Lake
El Real Salt Lake, equipo de la Major League Soccer estadounidense, fue creado en 2004 por Dave Checketts en Salt Lake City y como declarado seguidor del club madrileño le antepuso la palabra «Real» antes del nombre de la ciudad tras recibir su consentimiento.569 Fruto de ello ambas entidades cerraron un acuerdo de colaboración por un período de diez años en la creación de escuelas, la difusión de los contenidos televisivos o enfrentamientos en amistosos como el disputado el verano de 2006.570571 Para los colores del uniforme sin embargo, estipularon utilizar los mismos que los de la selección española, aunque sí adoptaron el blanco para su unifiorme alternativo.571
Del mismo modo y al pertenecer a la misma entidad, la Utah Soccer Holdings,572573 el Utah Royals Football Club femenino y el Real Monarchs de la USL Championship adoptaron también a su denominación la palabra «Real» en su traducción inglesa. Sus segundos uniformes son del mismo modo blancos como el del club español.
Club Real Potosí
En este caso, fue el Club Real Potosí de la Primera División de Bolivia el que adoptó no solo colores sino emblemas y denominaciones del club madridista para formar el suyo propio.574 En el caso, tomando el color morado como principal, y el blanco como secundario, a la inversa que los madrileños.
En 1994, el club Academia de Fútbol Real Potosí se fusionó con el antiguo club del Banco Minero (BAMIN) por lo que pasó a llamarse Bamin Real Potosí desapareciendo a partir de 1994 la denominación de Bamin debido a que su presidente era presumiblemente un fanático del club español, para que quedase a mayor semejanza.575 El club disputa la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Real Aurelio Football Academy
De igual modo, el Real Aurelio Football Academy de Roma tomó el escudo y denominación del club para idear los suyos propios en su nacimiento en el verano de 2015.576 La escuela formativa, ligada a la Associazione Calcistica Perugia Calcio, tomó de ella el color rojo para su equipación, siendo una de las principales escuelas de su área en el ámbito formativo.
Club Deportivo TACON y Madrid Club de Fútbol Femenino
El Club Deportivo TACON fue un club de fútbol femenino de Madrid,577 fundado por Ana Rossell,391 que en 2020 se convirtió en la sección femenina del club madridista.21 Debido a que hasta la fecha la entidad no contaba con un equipo femenino, Rossell lo fundó en Madrid como alternativa para aquellas futbolistas madrileñas que querían jugar en la capital, y con la esperanza de un día poder formalizar la sección en el club del que era aficionada. Así, tomó como referencia el color blanco para la equipación a semejanza del Real Madrid. Fue el mismo motivo que propició la fundación del Madrid Club de Fútbol Femenino por Alfredo Ulloa, quien además en su caso su escudo se diseñó también a semejanza del club blanco.578
Anexos
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Real Madrid Club de Fútbol.
Portal:Fútbol en Europa. Contenido relacionado con Fútbol en Europa.
Portal:Deporte en España. Contenido relacionado con Deporte en España.- Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP)
- Campeonato Nacional de Liga de Primera División
- Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
- Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA)
- Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)
Notas
- ↑ El club se registra oficialmente en el año 1902 bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-ball Club. Pese a ello, el club existía desde el año 1900, fecha en que un grupo de jugadores entre los que se encontraban los primeros presidentes y fundadores del club —Julián Palacios, y los hermanos Juan y Carlos Padrós—, decidieron abandonar la disciplina de la Sociedad de Foot-ball para fundar el club blanco sin culminar su oficialización y registro hasta dos años después.
- ↑ El nombre oficial del club fue el de Estadio Real Madrid Club de Fútbol, aunque al igual que sucediese con el antiguo Campo del Real Madrid Club de Fútbol (Estadio de Chamartín), fue conocido como el Nuevo Estadio de Chamartín.
- ↑ Tras la desaparición del Cricket y Foot-Ball Club, la Real Sociedad Gimnástica Española, la (Sociedad) Foot-ball Sky o New Foot-Ball Club y la Association Sportive Amicale se convirtió en el club decano del fútbol madrileño.
- ↑ a b Junto al Fútbol Club Barcelona, el Athletic Club y el Club Atlético Osasuna.
- ↑ Este último de 100 puntos igualado posteriormente en 2013 por el F. C. Barcelona.
- ↑ A ellas se une una tercera aunque no regulada oficialmente: la sección de veteranos de fútbol y que contó brevemente con un equipo de fútbol indoor.
- ↑ Varias veces se especuló con la unión del Real Madrid y del Club Balonmano Ciudad Real para crear de nuevo la antigua sección madridista, sin embargo nunca llegó a materializarse, y posteriormente los derechos fueron adquiridos brevemente por el Club Atlético de Madrid.
- ↑ Mediante un acuerdo con el Canoe Rugby Club Madrid.
- ↑ Al ser de nueva fundación, [https://web.archive.org/web/20170806221508/https://okdiario.com/real-madrid/madridismo/2017/06/21/real-madrid-femenino-necesitaria-cuatro-anos-minimo-jugar-primera-274150 Archivado el 6 de agosto de 2017 en la Wayback Machine. el primer equipo del club debía iniciarse en la categoría territorial de Primera de Aficionadas, y lograr deportivamente el ascenso a la Primera División.
- ↑ Único club en poseer dicha distinción junto al Sheffield Football Club, club de fútbol más antiguo.
- ↑ Otrora G-14, una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa.
- ↑ Por mediación de Raimundo Saporta, directivo del club mientras compaginaba sus cargos en la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Federación Española de Baloncesto (FEB).
- ↑ A los que habría que añadir varios títulos europeos de boxeo o el Campeonato de Wimbledon de tenis logrados por integrantes de sus antiguas secciones de boxeo y tenis, por citar algunos otros. Tampoco se incluyen las dos Pequeñas Copas del Mundo de Clubes de fútbol al estar discutida su oficialidad.
- ↑ El jugador fue incluido en el proyecto anterior, el Salón de la Fama IFHOC-FIFA, junto a Di Stéfano y Puskás antes de que el proyecto se interrumpiese. El club, como entidad, fue también incluido, circunstancia que no se produce en el vigente Salón de la Fama.
- ↑ El club tardó en inscribirse en el Registro porque en un principio pensó que no hacía falta legalizar su situación para practicar el foot-ball, demorándose el asunto después hasta 1902, pese a que el club existiese desde 1900.
- ↑ Vocablo adoptado del francés para referirse a los futbolistas en la época y etimológicamente "miembro de un equipo deportivo", ya que aún no existía la palabra castellana fútbol (se refería a él con su vocablo inglés football), ni por tanto su designación de futbolista.
- ↑ Primera Junta formada por Juan Padrós (presidente), Enrique Varela (vicepresidente), Manuel Mendía (secretario), José de Gorostizaga (tesorero) y Antonio Gómez Neyra, Mario Giralt, Carlos Maertens, Álvaro Spottorno y Arturo Meléndez (vocales).
- ↑ Si bien ya lo era desde sus inicios al serlo la camiseta y los pantalones, las prendas distintivas.
- ↑ En la época no existían entes federativos de fútbol, tanto a nivel regional como nacional. Considerado por diversas entidades deportivas españolas y europeas como referente en materia de organización y gestión por ser el decano del fútbol madrileño y promotor y desarrollador de algunas de las primeras competiciones oficiales en España, el Madrid F. C. fue la entidad referente en estos asuntos, primero del fútbol madrileño, y posteriormente nacional hasta la instauración de los estamentos correspondientes.
- ↑ Consiguió además conservar el trofeo en posesión permanente por ser el primero en vencer tres años consecutivos.
- ↑ Tras castellanizar los anglicismos.
- ↑ Estos eran los otros cinco clubes campeones hasta la fecha: Athletic Club, Foot-ball Club Barcelona, Real Unión Club de Irún, Arenas Club de Guecho y Real Sociedad de Foot-ball de San Sebastián; más tres finalistas: Athletic de Madrid, Club Deportivo Europa y Real Club Deportivo Español. Para decidir la décima plaza se organizó un torneo eliminatorio entre ocho clubes en el cual venció el Real Santander Racing Club.
- ↑ Conocida popularmente como Copa del Rey, en adelante fue la Copa del Presidente de la República. Pese a ello, la denominación de Campeonato de España de las ediciones previa permaneció inalterada.
- ↑ Las escasas publicaciones deportivas de la época hacen difícil saber con exactitud la fecha de fundación de la sección, aunque su existencia se informó por primera vez en el diario La Voz, quien publicó una noticia el día 8 de diciembre de 1928 indicando que ese mismo día habría un partido de base-ball femenino entre la Federación Universitaria Escolar (FEU) y el Real Madrid.
- ↑ «Pichichi» es el calificativo para referirse al máximo goleador en España, en honor del exfutbolista Rafael Moreno Aranzadi «Pichichi», que poseía unos altos registros goleadores.
- ↑ [sic] Calificada de tal modo por numerosos diarios y prensa especializada. (Diario ABC), (Diario As), (F. C. Barcelona).
- ↑ Se disputaron competiciones, pero no son reconocidas oficialmente, como la Copa de 1937 o Copa de la España Libre.
- ↑ Inédita en el fútbol español.
- ↑ Antes de la Guerra Civil, éstos eran: Club Deportivo Pardiñas, Sociedad Primitiva Amistad, Sociedad Recreativa El Cafeto, Sociedad Stadium Foot-ball Club, Club Patria Balompié, Imperio Foot-ball Club o Sociedad Deportiva Leganés. Muchos de estos clubes de aficionados desaparecieron durante el conflicto armado. Después de la guerra, especialmente fueron Agrupación Deportiva Ferroviaria, Club Deportivo Mediodía, Coppel, Girod y Cifesa Real Madrid.
- ↑ Definición etimológica de un período de gran esplendor, especialmente de las artes o de las letras, pero aplicado al contexto necesario en lengua escrita.
- ↑ Como los títulos de Copa Latina, la Copa de España de baloncesto, la Liga de baloncesto, varios títulos de Copa de España de voleibol o varios de Liga de béisbol
- ↑ Debido al éxito que tenía en la época la banda música de «The Beatles». «Yé-yé», fue también cómo los jóvenes fueron llamados en España en los años sesenta cuando la Beatlemanía se extendía en todo el mundo y nacía una corriente cultural a raíz de este tipo de música denominado Yé-yé.
- ↑ Campeonatos en las temporadas de 1963-64, 1964-65, 1966-67, y 1967-68; y subcampeonatos en 1961-62, 1962-63, y 1968-69.
- ↑ El propio Saporta indicó que lo declinó por petición y consejo del malogrado Barnabéu y por el desgaste que suponía el cargo.
- ↑ Término deportivo definido como "adversario por el que alguno experimenta particular aversión o animosidad, o rival deportivo contra el que regularmente se pierde, contra toda expectativa.
- ↑ Quinta: definido como un conjunto de personas que ha nacido en un mismo año, o generación, en un contexto general.
- ↑ El récord fue batido por el mismo Real Madrid C. F. fijando la nueva marca en 121 goles.
- ↑ Con el paso de los años distintos implicados llegaron a tildarla incluso de obsesión dentro del club.
- ↑ El jugador, como muestra de su gran afecto y afición al club, acudió al encuentro que supuso además el regreso al Santiago Bernabéu de su excompañero y gran amigo Martín Vázquez, que militaba en el equipo italiano.
- ↑ El Atlético de Madrid decidió disolver sus categorías inferiores cuando Raúl sólo contaba con quince años, lo que permitió su ingreso en las categorías inferiores del conjunto madridista.
- ↑ En la Recopa igualó los cuatro títulos del Pallacanestro Cantù.
- ↑ En referencia a Francisco Pavón, canterano del club y miembro de la primera plantilla, y de Zinedine Zidane, uno de los mejores futbolistas del club.
- ↑ Una casta histórica que le había caracteriado en los años ochenta.
- ↑ Superando las anteriores marcas de 107 y 157, que también poseía el club blanco.
- ↑ Por encima del Al-Ahly Sporting Club egipcio—, de la Associazione Calcio Milan y del Club Atlético Boca Juniors.
- ↑ Conquistó un total de diecinueve títulos durante dieciséis temporadas.
- ↑ Doblete de Liga y Copa. Récord en España.
- ↑ Si bien por cuestiones patentes el principal efecto de la pandemia fue la pérdida de vidas humanas, que también tuvo la entidad y allegados, esta se sintió también de manera notable a nivel económico en todo el mundo. El club, como tantas otras empresas y sociedades por todo el mundo, debió afrontar las consecuencias. En el contexto pues de entidad, sin menoscabar las pérdidas humanas, se trata pues de ver las repercusiones futuras de la trágica pandemia desde el punto de vista empresarial y de entidad, el plano económico.
- ↑ Sin bien el color riguroso era un rojo carmesí, las variaciones o desgaste del color adoptaban un tono más violáceo, que en ocasiones se identificaba como tal.
- ↑ Las medias fueron en sus inicios de color negro o azul oscuro, mientras que en 1926 el club usó camiseta blanco crudo y pantalón negro a semejanza del Corinthian Football Club, circunstancia que pudo incluso haber sido también la que inspiró el blanco en su fundación. Asimismo, durante los primeros años de su fundación, se alternaba una camisa o calzón azul dependiendo del carácter del encuentro.
- ↑ Esencialmente utilizado para evitar coincidencias de color entre equipos rivales en un partido y facilitar su diferenciación en el campo.
- ↑ Galardón otorgado desde 1991.
- ↑ Fue el primer equipo que ganó la Copa de Europa —actual Liga de Campeones—, el primero en retener título y hasta un total de cinco veces consecutivas, todas ellas en las primeras cinco ediciones del torneo, hito aún no igualado y donde es el más laureado.
- ↑ Igualado con el Nottingham Forest Football Club en 1978, y por detrás de los 41 del Al-Ahly Sporting Club entre 2004 y 2005, los 42 de la Associazione Calcio Milan entre 1992 y 1993, los 43 de la Juventus Football Club entre mayo de 2011 y mayo de 2012, y de los 45 del Građanski Nogometni Klub Dinamo Zagreb entre 2014 y 2015.
- ↑ A partir de la creación de la Copa Intercontinental, la Pequeña Copa del Mundo, considerada el precedente inmediato de las competiciones intercontinentales de clubes, perdería el sentido de la competición, convirtiéndose desde 1963, en un torneo amistoso denominado "Trofeo Ciudad de Caracas". Debido a ese carácter de precedente y precursora de competiciones intercontinentales entre clubes, que tuvo hasta 1957, algunos clubes la contabilizan en su propio palmarés; no obstante, sin ser oficial por ningún estamento continental ni mundial. A pesar de no haber sido un torneo oficial, hay que tener en cuenta que era un trofeo importante en la época, al no existir competiciones intercontinentales oficiales que designasen al campeón del mundo de clubes; clasificados, en la parte europea, a través de las competiciones europeas existentes entonces, entre otros equipos.«Pequeña Copa del Mundo and Other International Club Tournaments in Caracas» (en inglés). RSSSF. Consultado el 16 de febrero de 2014.
- ↑ Competiciones oficiales nacionales: Supercopa de España, Copa de la Liga y Copa Eva Duarte.
- ↑ Competiciones oficiales internacionales reconocidas por los organismos continentales: Recopa de Europa, Copa UEFA / Liga Europa, Supercopa de Europa, Copa Intercontinental / Mundial de Clubes, Copa Latina y Copa Iberoamericana. El club no disputó competición internacional por primera vez en su historia —desde su instauración en 1955-56—, en la temporada 1977-78 y por segunda y última vez en la temporada 1996-97 al no conseguir clasificarse en ambas ocasiones la temporada anterior por méritos deportivos. Las presencias se contabilizan por temporadas, pudiendo participar en una única competición por año, por lo que el resto de ausencias en otras competiciones no se contabilizan al quedar a expensas de otros resultados.
- ↑ Cabe señalar la diferencia con las competiciones nacionales, ya que su participación depende de los resultados obtenidos la temporada predecesora, siendo imposible disputar simultáneamente más de una competición, a excepción de las establecidas por la obtención de algún título continental.
- ↑ Tras interrumpirse se especulaba con la posibilidad de retomarse en el futuro, como sucedió en 2011.
- ↑ Para efectos comparativos en el número de temporadas se contabilizan únicamente aquellas en las que el jugador estuvo inscrito con ficha del primer equipo. Hay jugadores de épocas más antiguas en los que no se sabe con exactitud su fecha de ingreso al club al no haber tantos datos de los equipos filiales, al contrario que hoy en día.
- ↑ Balón de Oro/FIFA Balón de Oro: Alfredo Di Stéfano(1957, 1959 y Superbalón de oro 1989); Raymond Kopa (1958), Luís Figo (2000), Ronaldo Nazário (2002), Fabio Cannavaro (2006) y Cristiano Ronaldo (2013, 2014, 2016); Jugador Mundial de la FIFA/The Best FIFA: Luís Figo (2001), Ronaldo Nazário (2002), Zinedine Zidane(2003), Fabio Cannavaro (2006) y Cristiano Ronaldo(2016, 2017).
- ↑ Contabilizado sobre los entrenadores que han disputado más de una temporada completa (más de 50 partidos).
- ↑ Nombre fundacional del actual Real Madrid Club de Fútbol.
- ↑ Las cuatro grandes ligas (o cinco según contexto) con más coeficiente es una denominación dada por la UEFA a las ligas más fuertes del momento en Europa. Está basado en el Coeficiente UEFA que evalúa la trayectoria de los distintos clubes en las competiciones europeas y con base a tal se establece un coeficiente de sus respectivas ligas. Estas son desde hace años la española, la inglesa, la italiana, la alemana y la francesa.
- ↑ 5 de la Segunda División "B" y 6 de la Tercera División.
- ↑ El F. C. Levadia II Tallin, actual equipo filial del F. C. Levadia Tallinn, disputó en 2002 la Copa de la UEFAaunque en dicho momento era un equipo independiente y no era aún un equipo filial.
- ↑ El equipo se mantuvo como el equipo español más laureado de Liga (7 Ligas) hasta que fue superado a principios del siglo xxi por el Club Voleibol Almería, y en Copa sigue siendo el más laureado a fecha de 2018 (12 títulos)
- ↑ Varias veces se especuló con que el Real Madrid y el Balonmano Ciudad Real podrían unirse para crear de nuevo la antigua sección madridista, sin embargo nunca llegó a materializarse, y posteriormente los derechos fueron adquiridos brevemente por el Club Atlético de Madrid.
- ↑ Los equipos profesionales del Real Madrid son aquellos que poseen el derecho a participar en las competiciones de fútbol profesional en España, como son la Primera División de España, y la Segunda División de España. Estos son el primer equipo, el Real Madrid Club de Fútbol, y el primer equipo filial, el Real Madrid Castilla Club de Fútbol.
- ↑ Al igual que le ocurre al Castilla, su participación en las distintas divisiones del fútbol español además de estar condicionada por sus propios resultados deportivos, estaba a expensas de los obtenidos la temporada anterior por su equipo superior dentro del club. Esto significa que siempre debía militar por lo menos en la división inferior, sin posibilidad de ascender por encima de su filial inmediato, bajando de categoría si así procediese al hacerlo el equipo mayor, sin tener en cuenta los resultados propios obtenidos.
- ↑ España, Marruecos, Perú, Costa Rica, México, Turquía, Chipre, Ecuador, Chile, Brasil, Alemania.
- ↑ Indicador financiero, acrónimo del inglés earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization(beneficio antes de intereses, impuestos, depreciacionesy amortizaciones), es decir, el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.
- ↑ A falta de la resolución y aprobación del ejercicio 2019-20, esta deuda proviene de aproximadamente 200 millones por créditos financieros para paliar los efectos económicos de la pandemia y el retraso de pagos de los patrocinadores, con mismo problemas financieros provocados por la pandemia.
- ↑ A la deuda contraída por los créditos solicitados en 2020 se suma la incertidumbre del panorama en 2021, que presumiblemente traerá más receso.
- ↑ El club asumió con la tesorería parte de los gastos que debían asumirse en el balance de cuentas con su propio patrimonio.
Referencias
- ↑ a b c d John Carlin, 2004.
- ↑ a b Antonio González Gil-García, 2012.
- ↑ Diario The Times, 19 de mayo de 1960.
- ↑ a b Javier Palomino, Fernando Magallón. Revista Hala Madrid nº.72 (Diciembre de 2019), ed. El club supera los 100.000 socios. Rivadeneyra. p. 92-93.
- ↑ Diario MARCA (ed.). «Florentino Pérez será nuevo presidente del Real Madrid». Consultado el 2 de septiembre de 2018.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Paco Gento, presidente de honor del Real Madrid». Consultado el 5 de julio de 2017.
- ↑ «Estadio del Real Madrid». Consultado el 9 de marzo de 2017.
- ↑ a b c d e f Manuel Rosón Ayuso, 1940.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 21-28.
- ↑ a b Isabel Ramos, 2012, pp. 40.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid». Consultado el 11 de marzo de 2012.
- ↑ a b The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (ed.). «Unrelegated Teams» (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2020.
- ↑ Portal digital PubliSpain (ed.). «Real Madrid, el primer líder en la historia de la liga». Consultado el 24 de agosto de 2012.
- ↑ Diario El Universal (ed.). «Un Real Madrid de 100 puntos». Consultado el 28 de mayo de 2017.
- ↑ a b Diario Marca (ed.). «Otras secciones deportivas del Real Madrid». Consultado el 23 de enero de 2014.
- ↑ Diario ABC, 5 de septiembre de 1976, p.114
- ↑ a b Ángel Bellón, 1996.
- ↑ a b c Diario Expansión (ed.). «Florentino Pérez abre las puertas del Real Madrid al fútbol femenino». Archivado desde el original el 20 de junio de 2017. Consultado el 13 de julio de 2017.
- ↑ a b c d Página oficial del Real Madrid (ed.). «Comunicado Oficial:absorción del Club Deportivo Tacón». Consultado el 25 de junio de 2019.
- ↑ a b c Diario Marca (ed.). «Las razones del Real Madrid para el fútbol femenino». Archivado desde el original el 29 de junio de 2019. Consultado el 13 de julio de 2019.
- ↑ a b c d e Página oficial del Real Madrid (ed.). «La Asamblea General Extraordinaria ratifica la fusión por absorción del Club Deportivo Tacón». Consultado el 16 de septiembre de 2019.
- ↑ a b Página oficial del Casino de Madrid (ed.). «Carlos Padrós impulsor del fútbol». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2010. Consultado el 11 de julio de 2019.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 26-28.
- ↑ a b c d e Carlos Pinedo Gómez, 2014.
- ↑ a b Página oficial de la FIFA (ed.). «Fundación de la FIFA». Consultado el 14 de marzo de 2016.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «FIFA Centennial Orders of Merit». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de julio de 2019.
- ↑ a b Portal digital LibertadDigital (ed.). «LÈquipe y Santiago Bernabéu fundadores de la Copa de Europa I». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2014. Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ a b Diario ABC (ed.). «LÈquipe y Santiago Bernabéu fundadores de la Copa de Europa II». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ a b Diario ABC (ed.). «L'Équipe y Santiago Bernabéu fundadores de la Copa de Europa III». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ a b Página oficial de la FIFA (ed.). «Real Madrid, impulsor y palmarés». Archivado desde el original el 30 de julio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «FIFA y UEFA disuelven el G-14 y forman la Asociación de Clubes Europeos». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «El Movistar Estudiantes continuará en la ACB tras las renuncias de Palencia y Melilla». Consultado el 13 de julio de 2017.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Raimundo Saporta, propulsor del baloncesto». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 7 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial de la FIBA Europa (ed.). «Creación de la Copa de Europa de baloncesto» (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid baloncesto 1951-60». Consultado el 27 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial de la ACB (ed.). «Real Madrid Baloncesto, logros e historia». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017. Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ a b Página oficial de la FIFA (ed.). «Clasificación del "FIFA Club of the Century" (Club del Siglo FIFA)» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de abril de 2007. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ a b Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (ed.). «El club del siglo en Europa.». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2009. Consultado el 10 de mayo de 2017.
- ↑ Perarnau Magazine (ed.). «La Copa de Europa: el Santo Grial». Archivado desde el original el 12 de agosto de 2015. Consultado el 13 de julio de 2017.
- ↑ a b Salón de la Fama FIFA (ed.). «Historia del Salón de la Fama FIFA». Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ↑ a b Salón de la Fama FIFA (ed.). «Investiduras del Salón de la Fama FIFA». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 18 de marzo de 2018.
- ↑ a b Diario AS (ed.). «El Madrid presume en el Salón de la Fama de FIFA: con Gento son 12». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2017. Consultado el 18 de julio de 2019.
- ↑ a b c Página oficial de la IFHOC (ed.). «International Hall of Champions Inducted for 1997-98» (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2014.
- ↑ a b Statista - Statista European Football Benchmark 2018 (ed.). «El Real Madrid, club preferido de La Liga». Consultado el 20 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Equipos de mayor influencia en el mundo». Consultado el 2 de julio de 2017.
- ↑ a b Steven George Mandis, 2016, pp. 6-7.
- ↑ a b Microsoft (ed.). «Connecting with 500 million passionate fans worldwide» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2020.
- ↑ a b Steven George Mandis, 2016, pp. 239-276.
- ↑ a b c John A. Quelch, 2004.
- ↑ a b c Página oficial del Real Madrid (ed.). «Los ingresos de la temporada 2018-19, sin contar traspasos de jugadores, alcanzan los 757,3 millones de euros». Consultado el 30 de agosto de 2019.
- ↑ a b Revista Forbes, ed. (27 de junio de 2020). «The Most Valuable Soccer Teams (2020)» (en inglés). Consultado el 13 de septiembre de 2020.
- ↑ Diario El Economista (ed.). «El Real Madrid no tiene deuda con Hacienda y aporta 167 milllones al Estado». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2014. Consultado el 5 de julio de 2017.
- ↑ a b c d e f g Página oficial del Real Madrid (ed.). «Resumen Ejercicio 2019-20». Consultado el 3 de diciembre de 2020.
- ↑ a b c Página oficial del Real Madrid (ed.). «Fundación Real Madrid». Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital LaFutbolteca (ed.). «Los protoclubs». Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital LaFutbolteca (ed.). «Cricket y Football Club de Madrid». Consultado el 3 de marzo de 2016.
- ↑ Portal digital LaFutbolteca (ed.). «Orígenes y antecedentes del Real Madrid». Consultado el 3 de marzo de 2016.
- ↑ Christopher Rowley, 2015.
- ↑ Diario El Cardo, 8 de marzo de 1903, p.11
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 31.
- ↑ a b c Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1902». Consultado el 1 de junio de 2017.
- ↑ a b c Antonio Gómez Rufo, 2016.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Mejor Club del Siglo XX cumple 104 años». Archivado desde el originalel 11 de abril de 2013. Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Liberal, 8 de marzo de 1903, p.2
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 27.
- ↑ Pedro Montoliú, 1994, p. 80.
- ↑ a b La Correspondencia de España, 8 de octubre de 1901, p.2
- ↑ CIHEFE. Cuadernos de Fútbol (ed.). «En qué siglo se fundó el Real Madrid». Consultado el 3 de marzo de 2016.
- ↑ Diario Mundo Deportivo (ed.). «La primera junta directiva del Madrid Foot-ball Club». Consultado el 6 de junio de 2017.
- ↑ Diario Mundo Deportivo (ed.). «Fundación Real Madrid». Consultado el 28 de noviembre de 2012.
- ↑ a b Diario Mundo Deportivo (ed.). «Creación del Club y su primer uniforme». Consultado el 28 de noviembre de 2012.
- ↑ a b c Eduardo González Calleja, 2014, p. 280.
- ↑ Estatutos fundacionales del Real Madrid C.F., Título 2.º - Capítulo 1.º - Artículo 18.º - Punto 3.º
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 48.
- ↑ CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «Documentación inédita de la historia del Real Madrid. Concurso de football (mayo de 1902)». Consultado el 26 de mayo de 2017.
- ↑ Diario El Liberal, 6 de enero de 1903, p.3
- ↑ CIHEFE. Cuadernos de Fútbol (ed.). «La Copa de 1902». Consultado el 5 de diciembre de 2012.
- ↑ Diario Vida Sportiva, 15 de enero de 1912, pp.1-2.
- ↑ Diario El Cardo, 30 de mayo de 1903, p.12
- ↑ Antonio Rodríguez Martín, 2008, p. 16.
- ↑ Antonio Rodríguez Martín, 2008, p. 17.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 59-60.
- ↑ Fernando Sánchez Postigo, 2005, p. 104-109.
- ↑ abc.es (ed.). «Athletic-Atlético, historia de dos parientes». Consultado el 29 de noviembre de 2017.
- ↑ Carlos Levi, 2003, p. 11-12.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno:1904». Consultado el 2 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Presidentes del Real Madrid - Carlos Padrós». Consultado el 1 de agosto de 2009.
- ↑ Antonio Rodríguez Martín, 2008, p. 18.
- ↑ Ángel Bahamonde, 2002, p. 33.
- ↑ Luis Arnáiz, Bernardo Salazar y Félix Martialay, 2002.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Real Madrid-Gallia Sport París». Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia de los estadios del Real Madrid». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ a b c Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 63-64.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 71.
- ↑ a b c Ángel Bahamonde, 2002.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Misiva de la Mayordomía Mayor del Palacio Real». Consultado el 23 de diciembre de 2009.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Presidencia honoraria del primogénito de Alfonso XIII». Archivado desde el original el 3 de julio de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2014.
- ↑ Ángel Bahamonde, 2002, p. 43.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Partidos amistosos internacionales del Real Madrid 1902-1939». Consultado el 22 de abril de 2013.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1925». Consultado el 2 de agosto de 2009.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1927». Consultado el 2 de agosto de 2009.
- ↑ a b Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 34-35.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Primeros contratos profesionales». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Félix Martialay, 1996.
- ↑ a b c d e f Luis Miguel González López, 1984.
- ↑ Vicente Martínez Calatrava, 2010.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1928». Consultado el 2 de agosto de 2009.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid 1921-1930». Consultado el 1 de julio de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 112-114.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Juan Monjardín». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Gaspar Rubio». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ a b Diario Marca (ed.). «Corona del Escudo». Consultado el 20 de marzo de 2012.
- ↑ a b c d e f g h i Luis Miguel González López, 2007.
- ↑ a b Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 111.
- ↑ Diario La Voz, 8 de diciembre de 1928, p.7
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «El Real Madrid cuenta con diferentes disciplinas deportivas». Consultado el 20 de abril de 2013.
- ↑ Monarquía Confidencial (ed.). «El rey rememora de nuevo su infancia en Las Jarillas». Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Federico Sáinz de Robles, 1952.
- ↑ Portal digital 90Min (ed.). «Equipos que ganaron la liga sin perder ningún partido». Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 123.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «1936: La última parada de Zamora». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Cihefe (ed.). «Suspensión de las actividades deportivas en España». Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ Diario El País (ed.). «La posguerra, época de las grandes delanteras». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, p. 50.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Sabino Barinaga». Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ La Galerna (ed.). «El Real Madrid y el Metropolitano». Consultado el 29 de septiembre de 2019.
- ↑ a b c CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «Epílogo para una guerra». Consultado el 2 de octubre de 2019.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Real Madrid vs Barça: Sabías que...». Consultado el 12 de junio de 2017.
- ↑ Juan Carlos Pasamontes, 2003.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Entrenador: Jacinto Quincoces». Consultado el 4 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Entrenador: Michael Keeping». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ Juan Antonio Bueno y Miguel Ángel Mateo, 2010.
- ↑ a b Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1948». Consultado el 4 de julio de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 264.
- ↑ Marino Gómez-Santos, 2014.
- ↑ Lambert M. Surhone, 2010.
- ↑ Jean-Pierre Hombach, 2012, p. 418.
- ↑ Jaime Martín Semprún, 1994.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid C. F.». Consultado el 4 de julio de 2017.
- ↑ VV. AA., 2001-03.
- ↑ Julián García Candau, 2002.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid CF: 1951-1960». Consultado el 6 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Los 100 años del Real Madrid, uno a uno: 1952». Consultado el 6 de agosto de 2009.
- ↑ Luis Miguel González López, 2011.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «27.000 Dólares que cambiaron la historia del fútbol». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 6 de julio de 2017.
- ↑ a b c d Página oficial de la ACB (ed.). «Historia de Raimundo Saporta». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Francisco Gento». Consultado el 6 de julio de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). «La época dorada del Madrid». Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «El fútbol mundial se pone a los pies de Alfredo Di Stéfano». Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Paco Gento ya está en el Salón de la Fama de la FIFA». Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Paco Gento, la leyenda cierra el círculo en el Real Madrid». Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Raymond Kopa». Consultado el 6 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: José Emilio Santamaría». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda: Ferenc Puskás». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Madrid de Di Stéfano y las cinco Copas de Europa». Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ a b Página oficial de la UEFA (ed.). «The greatest teams of all time: Real Madrid 1956-60» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Madrid win a fifth consecutive title»(en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ «Apelativo de "Vikingos" (enlace recuperado)». Archivado desde el original el 25 de abril de 2014. Consultado el 20 de agosto de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Cuadro de honor UEFA Champions League» (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Vencedores por año de la UEFA Champions League» (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ Kaiser Football Magazine (ed.). «Top 10 Mejores finales de la Copa de Europa». Archivado desde el original el 17 de enero de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Palmarés del Real Madrid». Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ Fédération Internationale de Football Association (ed.). «We are the champions» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2012. Consultado el 1 de julio de 2017.
- ↑ FIFA Activity Report, 2005, p. 61.
- ↑ The FIFA Weekly (50), 2015, pp. 8-9.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «El Consejo de la FIFA aprueba elementos organizativos fundamentales para la Copa Mundial de la FIFA - Otorgamiento a todos los clubes europeos y sudamericanos ganadores de las ediciones de la Copa Intercontinental disputadas entre 1960 y 2004 del título de «campeones mundiales»». Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Página oficial de la Conmebol (ed.). «FIFA acepta propuesta de CONMEBOL de reconocer títulos de copa intercontinental como mundiales de clubes». Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Diario La Vanguardia (ed.). «El Real Madrid se convierte en el equipo con más títulos del mundo». Consultado el 19 de noviembre de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Di Stefano y las 5 Copas de Europa». Consultado el 20 de marzo de 2012.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Di Stéfano». Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Historial del Balón de Oro». Consultado el 16 de noviembre de 2012.
- ↑ Eduardo González Calleja, 2014, p. 277.
- ↑ Carlos Fernández Santander, 1990.
- ↑ Duncan Shaw, 1987.
- ↑ Alfredo Relaño. Portal digital 24por7, ed. «Los cuarenta, la edad de hierro del franquismo, fue la peor década del Real Madrid». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «El Real Madrid ¿Equipo del Régimen Franquista?». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «La "furia española": así utilizó Franco el fútbol y así le respondieron los nacionalistas». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Felipe Poza. Estrella Digital, ed. «La gran mentira del Franquismo y el Real Madrid». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Jordi Finestres y Xavier García Luque, 2006.
- ↑ Álex Couto Lago, 2014, pp. 245-246.
- ↑ Portal digital DefensaCentral (ed.). «Reportaje de la sexta Copa de Europa». Consultado el 24 de abril de 2013.
- ↑ Santiago Siguero (4 de diciembre de 2007). Diario Marca, ed. «Paco Gento, el récord viviente». Consultado el 13 de junio de 2012.
- ↑ Portal digital ArcoTriunfal (ed.). «Gesto del Real Madrid con Kubala». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 16 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Pabellones del Real Madrid». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «El Madrid inaugura su nueva Ciudad Deportiva». Consultado el 13 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial de la Euroliga (ed.). «Historial de la Copa de Europa / Euroliga de baloncesto». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la Euroliga (ed.). «La Copa de Europa en los años 60». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 253.
- ↑ Página oficial de la ACB (ed.). «Palmarés del Real Madrid de Baloncesto». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017. Consultado el 22 de abril de 2013.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Perfil de Santiago Bernabéu». Consultado el 18 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la ACB (ed.). «Raimundo Saporta, el arquitecto de sueños». Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ a b c Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 234.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid, 1981-90». Consultado el 3 de enero de 2013.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores históricos, Fernando Martín.». Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 229.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 246-256.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid Baloncesto, 1981-90.». Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Palmarés del Real Madrid». Consultado el 11 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la Euroliga (ed.). «50 grandes contribuyentes de la historia europea del baloncesto». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014. Consultado el 22 de junio de 2019.
- ↑ Portal digital JordanyPippen (ed.). «Partidos de leyenda, Real Madrid-Snaidero Caserta». Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 256.
- ↑ a b c d e thesefootballtimes (ed.). «Real Madrid in the 1980s: from despair to La Quinta and LaLiga dominance» (en inglés). Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Álex Couto Lago, 2014, p. 246.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, p. 259.
- ↑ Wordpress (ed.). «Miedo escénico y remontadas europeas». Consultado el 14 de septiembre de 2012.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Esos minutos ‘molto longos’». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 6 de julio de 2019.
- ↑ Diario 20 Minutos (ed.). «90 Minuti». Consultado el 8 de diciembre de 2012.
- ↑ M. Á. Barroso. Diario ABC, ed. «Historia de las grandes remontadas europeas del Real Madrid». Consultado el 17 de agosto de 2012.
- ↑ RTVE (ed.). «Hugo Sánchez, el creador de la "quinta de los machos"». Consultado el 7 de junio de 2017.
- ↑ Álex Couto Lago, 2014, p. 67.
- ↑ Portal digital JotDown (ed.). «Boerebach o el nuevo Koeman: una historia triste». Consultado el 3 de septiembre de 2013.
- ↑ Raúl de la Fuente, 2008.
- ↑ Portal digital Educación Física y Deportes (ed.). «La evolución del fútbol». Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Juan Manuel Mompeán, Víctor Lorenzo. Diario El País, ed. «Johan Cruyff: el origen del fútbol moderno». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «El fútbol moderno, según Alex Ferguson». Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Juanito, mito del Madrid y tan gran jugador como polémico, falleció el 2 de abril de 1992». Archivado desde el original el 3 de abril de 2012. Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ a b David Rodríguez Castro, 2011.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Las Ligas de Tenerife». Consultado el 9 de mayo de 2013.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia del Real Madrid 1991-2000». Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ a b c Steven George Mandis, 2016, pp. 108-109.
- ↑ Portal digital DefensaCentral (ed.). «Se cumplen 17 años del debut de Raúl». Consultado el 26 de mayo de 2017.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores de leyenda, Raúl González». Consultado el 9 de julio de 2017.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, pp. 109.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Michael Laudrup». Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Fernando Redondo». Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Amavisca en el Real Madrid». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 9 de julio de 2019.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «UEFA - década de los 90 y el nuevo milenio». Archivado desde el originalel 22 de febrero de 2018. Consultado el 11 de julio de 2019.
- ↑ a b Álex Couto Lago, 2014.
- ↑ Revista GQ (ed.). «En qué momento empezamos a odiar el fútbol moderno». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital JotDown (ed.). «Odio eterno al fútbol moderno». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital FutbolEnEstadoPuro (ed.). «Fútbol clásico vs fútbol moderno: ¿cuál es mejor?». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de julio de 2019.
- ↑ Universidad Pompeu Fabra Barcelona (ed.). «El paso de club a empresa de fútbol». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Ángel Cappa, 2016.
- ↑ Diario El País (ed.). «El Madrid fija su deuda neta en 17.480 millones». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ Harvard Business School (ed.). «Case of Real Madrid Club de Futbol. Club's finances, success and expansion of the club's brand around the world through multiple channels» (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Davor Suker». Consultado el 8 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Peđa Mijatović». Consultado el 8 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Roberto Carlos». Consultado el 8 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Jugadores leyenda, Clarence Seedorf». Consultado el 8 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Panucci vuelve al Bernabéu». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012. Consultado el 8 de julio de 2019.
- ↑ Página oficial del Real Madrid, ed. (15 de junio de 1997). «El Madrid gana el partido que soñaba». Consultado el 29 de mayo de 2012.
- ↑ a b Diario El Mundo, ed. (30 de diciembre de 2004). «El Madrid cuenta cuatro técnicos en 18 meses». Consultado el 3 de junio de 2012.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Heynckes, el héroe olvidado de la Séptima». Consultado el 16 de junio de 2017.
- ↑ Diario El País (ed.). «Jupp Heynckes, único que no celebró la séptima». Consultado el 8 de julio de 2017.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 286.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 281.
- ↑ Comprador de Apuestas Deportivas (ed.). «Iker Casillas: el mejor portero de la historia de España». Consultado el 19 de septiembre de 2017.
- ↑ International Federation of Football History and Statistics (ed.). «Iker Casillas, mejor portero del mundo II». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2013. Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ Diario ABC, ed. (25 de mayo de 2000). «Real Madrid, Rey de Europa». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Diario El País (ed.). «Apoteosis del Madrid en Old Trafford». Consultado el 1 de junio de 2017.
- ↑ Diario El País (ed.). «Dos artistas en un gran escenario». Consultado el 1 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Más de la mitad de la junta del Madrid propone suprimir el baloncesto y la cantera de fútbol». Consultado el 11 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo, 17 de julio de 2000.
- ↑ Juan José Paradinas (23 de junio de 2000). Diario El País, ed. «El fin de la deuda». Consultado el 11 de marzo de 2012.
- ↑ Carlos Pinedo Gómez, 2009, p. 16.
- ↑ «Raúl vuelve a ser pichichi y el Bernabéu celebra el título». Diario El País. 18 de junio de 2001. Consultado el 31 de diciembre de 2014.
- ↑ Terra Deportes (ed.). «Nuevo objetivo cumplido para Florentino Pérez». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ Diario El Comercio (ed.). «Zidanes y Pavones». Consultado el 9 de mayo de 2013.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Zidane da 'la novena' al Madrid». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «La volea de Zidane, el gol más bello de la Champions para 'France Football'». Consultado el 27 de mayo de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «La Novena». Consultado el 27 de noviembre de 2010.
- ↑ Carlos Pinedo Gómez, 2009, p. 43.
- ↑ ArteYSport (ed.). «Historia de la “camiseta jean” de Estados Unidos ´94». Consultado el 12 de julio de 2017.
- ↑ a b Carlos Pinedo Gómez, 2009, p. 26.
- ↑ Diario El Mundo, ed. (27 de febrero de 2006). «El Madrid se ahoga en el diluvio». Consultado el 8 de junio de 2012.
- ↑ Juan José Mateo Ruiz-Gálvez/Daniel Borasteros (5 de diciembre de 2005). Diario El País, ed. «Las claves de la crisis del Madrid». Consultado el 8 de junio de 2012.
- ↑ Diario ABC, ed. (28 de febrero de 2006). «Florentino se va, harto de los jugadores». Consultado el 26 de mayo de 2012.
- ↑ Diario El Mundo, ed. (3 de julio de 2006). «La Junta Electoral proclama presidente a Calderón». Consultado el 13 de junio de 2012.
- ↑ Diario El País (ed.). «Crisis en la Galaxia». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital Goal (ed.). «Real Madrid cumple un lustro de la Liga de Capello, el cenit de la Cofradía del Clavo Ardiendo». Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Higuaín, duda para Sevilla, aviva el mito de la zona Cesarini». Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- ↑ Marco Ruíz (28 de diciembre de 2007). Diario As, ed. «Van Nistelrooy, el mejor delantero del mundo». Consultado el 26 de mayo de 2012.
- ↑ Diario Marca, ed. (15 de enero de 2009). «Cronología de una dimisión inevitable». Archivado desde el original el 17 de enero de 2009. Consultado el 13 de junio de 2012.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Dimisión de Calderón». Consultado el 11 de marzo de 2012.
- ↑ Diario El Mundo, ed. (1 de junio de 2009). «Florentino Pérez toma posesión como presidente del Real Madrid». Consultado el 29 de mayo de 2012.
- ↑ Diario La Razón (ed.). «Fichajes más caros de la historia». Consultado el 29 de mayo de 2017.
- ↑ Diario El Economista (ed.). «El Real Madrid de nuevo 'galáctico' y desbordante de ambición». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Santiago Aparicio (10 de marzo de 2010). Diario El Mundo, ed. «Pasar de octavos, imposible». Consultado el 4 de agosto de 2012.
- ↑ Diario 20 minutos (ed.). «Raúl y Guti, dos estandartes del madridismo, a punto de decir adiós al club». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ CIHEFE - Cuadernos de fútbol (ed.). «El FC Barcelona: el mejor club español de la década 2000-2010». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Mourinho, el mesias del ser superior». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario Gol (ed.). «La herencia de Mourinho». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Una Liga de dos es peligrosa». Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ Diario El País (ed.). «El bipartidismo se dispara en la Liga». Consultado el 9 de mayo de 2017.
- ↑ a b Cadena Ser (ed.). «Reestructuración del organigram del Real Madrid». Consultado el 27 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El mejor campeón de la historia». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 9 de julio de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Madrid acaba con el récord de puntos de Guardiola». Consultado el 11 de junio de 2017.
- ↑ Diario Marca, ed. (13 de mayo de 2017). «El campeón hace añicos el sueño del Madrid». Consultado el 14 de mayo de 2017.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Estabilidad y españolía: las claves para entender el éxito del Madrid de Laso». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Periodista Digital. «Mourinho acusa a la prensa deportiva española de "falta de ética"». Consultado el 6 de junio de 2017.
- ↑ Diario As (20 de mayo de 2017). «José Mourinho: tres años plagados de incendios». Consultado el 23 de mayo de 2017.
- ↑ BernabéuDigital (ed.). «Un Real Madrid sub25». Archivado desde el originalel 4 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital ElGolDigital. «Ancelotti apuesta por la juventud». Consultado el 4 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital DefensaCentral (ed.). «Récord de ventas en el Real Madrid». Consultado el 4 de junio de 2017.
- ↑ Diario Gestión. «Caso Gareth Bale: Dinero de la TV ayuda a los clubes europeos a gastar sumas récord». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 4 de mayo de 2017.
- ↑ Página oficial de la UEFA. «Juego Limpio Financiero». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de julio de 2019.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, pp. 38-39.
- ↑ Revista Forbes, ed. (4 de junio de 2017). «Why Real Madrid Has To Buy Gareth Bale And Why Arsene Wenger Is Wrong» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Borrador Asamblea General Ordinaria 2012-13». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Cristiano Ronaldo, 300 goles en el Real Madrid». Consultado el 5 de abril de 2015.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Real Madrid vuelve a reinar en Mestalla». Consultado el 18 de junio de 2017.
- ↑ Diario A República (ed.). «El Real Madrid conquista la ansiada décima-Copa de Europa tras ganar al Atlético (4-1)». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «La fe le da la décima al Madrid». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014. Consultado el 26 de mayo de 2014.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El campeón sumó su 22ª victoria consecutiva». Consultado el 22 de diciembre de 2014.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Supercampeones de Europa». Consultado el 12 de agosto de 2014.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Campeones del mundo». Consultado el 22 de diciembre de 2014.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Real Madrid destituye a Benítez». Consultado el 16 de febrero de 2016.
- ↑ Página oficial de la Euroliga (ed.). «Maccabi Electra Tel Aviv is the new king of Europe!» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de julio de 2014. Consultado el 26 de julio de 2019.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Protección de los jóvenes jugadores». Consultado el 11 de mayo de 2017.
- ↑ Portal digial Libertad Digital (ed.). «La UEFA impondrá un mínimo de cuatro canteranos en las competiciones europeas». Consultado el 2 de marzo de 2005.
- ↑ BernabéuDigital (ed.). «La normativa UEFA 'obliga' al Madrid a fichar a Lucas Vázquez». Archivado desde el original el 2 de julio de 2015. Consultado el 30 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Kiko Casilla». Consultado el 18 de julio de 2015.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Álvaro Morata». Consultado el 18 de julio de 2016.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Marco Asensio, al Real Madrid por 3,9 millones». Consultado el 24 de junio de 2015.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Real Madrid ficha a Martin Odegaard». Consultado el 24 de junio de 2015.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Arbeloa, despedido como los grandes mitos del Real Madrid». Consultado el 9 de mayo de 2016.
- ↑ Diario Mundo Deportivo (ed.). «El Real Madrid logra el primer ‘poker’ de la historia». Consultado el 24 de junio de 2015.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Un póker histórico». Consultado el 24 de junio de 2015.
- ↑ a b Marca, ed. (27 de septiembre de 2015). «El Madrid gana una guerra y ya es campeón del mundo». Consultado el 27 de septiembre de 2015.
- ↑ Página oficial del Real Madrid, ed. (27 de septiembre de 2015). «El Real Madrid, campeón del mundo de fútbol y baloncesto».
- ↑ Diario El País (ed.). «Ferrándiz, el mecanógrafo del Madrid que ganó cuatro Copas de Europa - Socio de Honor del Real Madrid». Consultado el 28 de febrero de 2017.
- ↑ Diario El País (ed.). «Zidane, ocho títulos de 10 posibles en 23 meses». Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Diario La Razón (ed.). «Un fenómeno global llamado Real Madrid». Consultado el 14 de julio de 2016.
- ↑ Tomás González-Martín. Diario ABC, ed. «Hace 60 años comenzó el Real Madrid universal». Consultado el 14 de julio de 2016.
- ↑ Europa Press. Portal digital La Voz Libre, ed. «Florentino Pérez: "El Real Madrid es un club universal moderno y ejemplar"». Consultado el 14 de septiembre de 2017.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Florentino Pérez: “El Real Madrid es un sentimiento universal”». Consultado el 14 de julio de 2016.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, pp. 243-245.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Real Madrid presentó el acuerdo con IPIC». Consultado el 14 de julio de 2016.
- ↑ Revista Forbes (ed.). «Why Real Madrid Is The World's Most Valuable Soccer Team» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2016.
- ↑ Agencia EFE (ed.). «El Real Madrid amplia un récord, ocho semifinales consecutivas». Consultado el 2 de mayo de 2018.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Las rachas de invicto más longevas». Consultado el 2 de mayo de 2017.
- ↑ Diario La Vanguardia (ed.). «El Real Madrid, primer equipo que gana dos Champions consecutivas». Consultado el 21 de junio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «59 años después, otro doblete». Consultado el 13 de junio de 2017.
- ↑ Diario El País, ed. (30 de abril de 2017). «El Real Madrid, 17 puntos y siete victorias desde el minuto 80». Consultado el 21 de mayo de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Real Madrid supera los 900 goles en la Copa de Europa». Consultado el 13 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Cristiano Ronaldo, 400 goles en el Real Madrid». Consultado el 17 de mayo de 2017.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «La edad de plata del Real Madrid». Consultado el 10 de julio de 2019.
- ↑ DDiario Público (ed.). «Adiós a Cristiano, el '7' que destrozó todos los récords goleadores y se colocó a la altura de las leyendas del Real Madrid». Consultado el 10 de julio de 2019.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Florentino Pérez, el ingeniero de un modelo de éxito del que nació una era». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «Real Madrid’s silver age» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2019.
- ↑ «200 días sin Zidane: así ha cambiado el Real Madrid». Marca.com. 17 de diciembre de 2018. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
- ↑ «El 2018 del Real Madrid: más entrenadores que títulos». ABC.es. 23 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2018.
- ↑ «La peor derrota europea de la historia del Real Madrid en el Bernabéu». eldesmarque.com. 12 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2018.
- ↑ «Los peores 7 días de la historia del Santiago Bernabéu». Marca.com. 6 de marzo de 2019. Consultado el 6 de marzo de 2019.
- ↑ Diario As (ed.). «El peor Real Madrid en 20 años». Consultado el 13 de mayo de 2019.
- ↑ Diario InfoBae (ed.). «Zidane habló de los fichajes del Real Madrid para la próxima temporada: "Sé perfectamente lo que quiero"». Consultado el 13 de junio de 2019.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Los secretos del ataque galáctico que prepara Zidane para el Real Madrid». Consultado el 13 de junio de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Florentino: "No ha sido el año esperado y vamos a reaccionar con fuerza"». Consultado el 13 de junio de 2019.
- ↑ Diario As (ed.). «El cupo de extranjeros, un rompecabezas para el Madrid». Consultado el 4 de agosto de 2019.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Madrid tiene excedente de cupo y necesita vender». Consultado el 4 de agosto de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Zidane sigue buscando: tres jornadas, tres equipos, tres sistemas y 17 titulares». Consultado el 3 de septiembre de 2019.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Las seis patas de las que cojea el Real Madrid o por qué hay temor entre la afición». Consultado el 4 de agosto de 2019.
- ↑ Portal digital 90Min (ed.). «El exceso de extracomunitarios en el Real Madrid obliga a algunos futbolistas a jugar en el Castilla». Consultado el 4 de agosto de 2019.
- ↑ Portal digital 90Min (ed.). «El Real Madrid volvió a presentar el mismo ataque que en 2014». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
- ↑ La Galerna (ed.). «El Madrid que no se va y el que no llega». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
- ↑ La Galerna (ed.). «La pizarra de Zidane: los laterales ll (fase ofensiva)». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
- ↑ Ecos del Balón (ed.). «Como mucho, ganar el partido». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Zidane y su camino al infierno». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
- ↑ Diario Los Angeles Times (ed.). «Zinedine Zidane admitió graves errores de su equipo ante el Brujas en la Champions». Consultado el 2 de octubre de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El peor arranque del Madrid en Champions». Consultado el 2 de octubre de 2019.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El secreto de la nueva solidez defensiva». Consultado el 20 de diciembre de 2019.
- ↑ BernabéuDigital (ed.). «Vuelve la solidez defensiva al Madrid». Consultado el 20 de diciembre de 2019.
- ↑ Cadena Ser (ed.). «"Es demoledor": Álvaro Benito da con la clave de la mejoría del Real Madrid». Consultado el 20 de diciembre de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Zidane: de estar sentenciado en Mallorca a rey de Oriente en Yeda». Consultado el 10 de enero de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «El Real Madrid baila al Valencia». Consultado el 10 de enero de 2020.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Supercopa de España: Real Madrid - Atlético, la gran final». Consultado el 10 de enero de 2020.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Real Madrid también se lleva la Supercopa en los penaltis». Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Madrid cierra un mes de enero perfecto: siete de siete, Supercopa, líder y a cuartos». Consultado el 31 de enero de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Última hora del coronavirus: suspendidas la Champions, la Europa League, LaLiga...». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «La Liga suspendida por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «La UEFA convoca una reunión con las distintas partes del fútbol europeo». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario El Español (ed.). «China aísla por tierra, mar y aire la ciudad de Wuhan, zona cero del coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ BBC (ed.). «El mapa que muestra el alcance global de la epidemia de coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Eibar - Real Sociedad, a puerta cerrada por el Coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «Aplazada la final de la Copa del Rey, los futbolistas insisten en parar LaLiga». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Comunicado Oficial». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Real Madrid, en cuarentena: positivo por coronavirus de Thompkins». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «LaLiga regresa la semana del 8 de junio». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ a b Diario El Universo (ed.). «Los partidos que marcaron el alirón del Real Madrid en LaLiga 2019-2020». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «Zidane, Ramos y Benzema, los pilares del merecido título del Real Madrid en España». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ Diario La Galerna (ed.). «Con permiso de Benzema». Consultado el 18 de julio de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Acto institucional de celebración de la 34ª Liga». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Acto institucional de celebración de la 34ª Liga». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ a b Diario ABC (ed.). «Raúl hace historia en la Youth League». Consultado el 27 de agosto de 2020.
- ↑ Diario AS (ed.). «Oficial: el Tacon ficha a Asllani, primera galáctica para el Madrid». Consultado el 18 de julio de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «La Junta Directiva del Madrid aprueba la creación del equipo femenino y será efectivo en julio de 2020». Archivado desde el original el 25 de junio de 2019. Consultado el 25 de junio de 2019.
- ↑ Diario El Confidedncial (ed.). «Las claves (y el presupuesto) del nuevo Real Madrid de fútbol femenino». Consultado el 29 de junio de 2019.
- ↑ a b c d CIES - International Centre for Sport Studies (ed.). «Training Club Annual Rankings: Partizan ahead of Ajax». Consultado el 11 de noviembre de 2020.
- ↑ Página oficial del C.D. TACON (ed.). «Historia del CD TACON». Archivado desde el original el 8 de junio de 2019. Consultado el 20 de julio de 2019.
- ↑ a b Diario El Confidencial (ed.). «La lucha de Ana Rosell, la gran gestora del futuro Real Madrid femenino». Consultado el 22 de junio de 2019.
- ↑ RFEF (ed.). «Calendario Primera Femenina 2019-20». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2019. Consultado el 4 de agosto de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Barcelona se da un festín ante el Tacon». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2019. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
- ↑ La Liga (ed.). «Reporte TACON-Huelva». Consultado el 15 de septiembre de 2019.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Estas son las cinco razones por las que hay que creer en el CD Tacón». Consultado el 19 de diciembre de 2019.
- ↑ Diario El Español (ed.). «El CD Tacón empata ante el Rayo y suma su quinto partido consecutivo sin perder». Consultado el 19 de diciembre de 2019.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Sofia Jakobsson, pieza vital en el resurgir del Tacón: sus goles se convierten en puntos para la salvación». Consultado el 19 de diciembre de 2019.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Jessica Martínez da el billete de los cuartos de la Copa de la Reina al Tacón ante el Rayo». Consultado el 27 de febrero de 2020.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Dos penaltis del Athletic en San Mamés acaban con el sueño copero del Tacón». Consultado el 27 de febrero de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Primer entrenamiento del Real Madrid». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ a b Portal digital BeSoccer (ed.). «Florentino promete austeridad: "Mbappé puede esperar"». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Iker Casillas vuelve al Real Madrid». Consultado el 17 de julio de 2020.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (ed.). «0-4: El Barcelona gana el Clásico». Consultado el 5 de octubre de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «El Barça golea al nuevo Real Madrid en su estreno en la élite». Consultado el 5 de octubre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «1-1: El Real Madrid suma su primer punto». Consultado el 12 de octubre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «3-1: Primera victoria del Real Madrid con un partido brillante ante el Rayo Vallecano». Consultado el 19 de octubre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «1-3: El Real Madrid logra ante el Éibar su tercera victoria consecutiva». Consultado el 9 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.).https://www.marca.com/futbol/futbol-femenino/primera-division/2020/11/08/5fa7cdd146163f6d398b45e9.html. Consultado el El Real Madrid gana al Eibar con una Asllani en 'modo Pichichi'. Falta el
|título=(ayuda) - ↑ Diario Córdoba (ed.). «Un Madrid con dos caras gana y es líder». Consultado el 5 de octubre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Madrid se mete en un agujero». Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «"Le deben una a Zidane"». Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «"Este Real Madrid es un desastre... y cuidado con Zidane en el Clásico"». Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «"Esto es el Real Madrid"». Consultado el 25 de octubre de 2020.
- ↑ Diario As (ed.). «El Madrid siempre vuelve». Consultado el 25 de octubre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Se vacilaba con la Europa League... y va a acabar primero de grupo». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Real Madrid de Zidane sale de su crisis en tan solo 13 días». Consultado el 8 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Real Madrid hace aguas: la peor defensa de Zidane, el segundo peor ataque, sólo un 54% de partidos ganados...». Consultado el 10 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «La crisis hurga en las vergüenzas del Madrid y lo sitúa al borde del abismo». Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Kiev retrata la decadencia del Madrid». Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- ↑ Diario El País (ed.). «La transición inconclusa del Madrid». Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Javier Tebas: "Tanto el Barcelona como el Real Madrid se tiene que preparar parar vivir un año de transición"». Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Preguntas y respuestas sobre la crisis del Real Madrid: ¿Seguirá Zidane? ¿Habrá fichajes? ¿Quién se marchará?». Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, p. 124.
- ↑ Pedro Morey Gralla, 1939.
- ↑ La Galerna (ed.). «El escudo del Real Madrid: la historia». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Las camisetas del Madrid, desde su origen». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Nacimiento y primeros años del Real Madrid». Consultado el 5 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital LaZarzuela (Webcindario) (ed.). «Biografía de Indalecio Cisneros». Consultado el 5 de julio de 2017.
- ↑ La Galerna (ed.). «Historia del himno del Real Madrid Club de Fútbol». Consultado el 22 de mayo de 2017.
- ↑ «El Real Madrid presentó la canción de la Décima». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ a b c Página oficial del Real Madrid (ed.). «La camiseta, paso a paso». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 14 de junio de 2017.
- ↑ El Vestuario - FútbolEmotion (ed.). «La publicidad en el fútbol». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, p. 21.
- ↑ Portal digital Defensa Central (ed.). «La verdad que esconde Adidas con el nuevo color rosa del Real Madrid». Consultado el 14 de junio de 2020.
- ↑ Diario El Español (ed.). «La tercera equipación del Real Madrid para la temporada 2020/2021, al detalle». Consultado el 14 de junio de 2020.
- ↑ a b Luis Enrique Otero, 2003, p. 169-198.
- ↑ a b «Historia Estadio Santiago Bernabéu». Consultado el 10 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Nuevo Estadio de Chamartín - Santiago Bernabéu.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «El Bernabéu estrena 900 localidades». Consultado el 20 de octubre de 2011.
- ↑ Noticiarios y Documentales, 28 de junio de 1954
- ↑ Eleconomista.es (ed.). «Afición en el «gallinero» del Bernabéu». Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ «Crecimiento del Club. Nuevo estadio de Chamartín.».
- ↑ Diario As (ed.). «Nueva residencia de la cantera del Real Madrid». Consultado el 7 de junio de 2013.
- ↑ Página oficial de La Chimenea (ed.). «La Chimenea Firma un cuerdo de Colaboración con el Real Madrid». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2015. Consultado el 5 de agosto de 2015.
- ↑ Página oficial del Ayuntamiento de Las Rozas (ed.). «Ratificado el acuerdo de colaboración entre el Real Madrid y Las Rozas CF». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2015. Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ Página oficial del Bansander, ed. (17 de noviembre de 2014). «El C.F. Bansander firmó el convenio con el Real Madrid». Archivado desde el originalel 15 de julio de 2019. Consultado el 5 de agosto de 2019.
- ↑ Página oficial del Tottenham Hotspur (enlace recuperado), ed. (27 de agosto de 2012). «Club Announces Partnership Agreement With Real Madrid and Transfer of Luka Modric» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 27 de julio de 2015.
- ↑ Diario El País, ed. (29 de febrero de 2016). «Cuando Cibeles era atlética y Neptuno madridista». Consultado el 30 de junio de 2019.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «International Hall of Champions 1997» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la IFHOC (ed.). «International Hall of Champions Inducted for 1997-98 (II)» (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2014.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Real Madrid está a seis partidos de un récord mundial». Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ Página oficial de la Liga BBVA, ed. (4 de enero de 2016). «Real Madrid: récord español de 22 partidos vencidos consecutivamente». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2015. Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital SpheraSports, ed. (4 de julio de 2017). «Újpest FC, el equipo de las 30 victorias seguidas». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017. Consultado el 4 de julio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Madrid ha blindado el Bernabéu». Consultado el 12 de enero de 2017.
- ↑ AS, Diario (20 de septiembre de 2017). «Batido el Santos, el Real Madrid va a por el récord de River». AS.com. Consultado el 8 de abril de 2018.
- ↑ «Real Madrid: La racha del Real Madrid se queda en 73 partidos seguidos marcando - Marca.com». Marca.com. Consultado el 8 de abril de 2018.
- ↑ «Pequeña Copa del Mundo». RSSSF. 5 de julio de 2018.
- ↑ Portal digital RankingHistorico (ed.). «Datos Históricos del Real Madrid en la Liga de Fútbol Española». Archivado desde el original el 1 de abril de 2014. Consultado el 19 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Participantes Históricos Copa de Europa» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2019.
- ↑ a b Enrique Marcos, 2015.
- ↑ Diario The Telegraph (ed.). «Didí included in Hall of Fame» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014. Consultado el 7 de julio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «Adiós a la última leyenda blanca... de momento». Consultado el 2 de julio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «Los madridistas más longevos». Consultado el 2 de julio de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Nacho ya suma más minutos que toda la temporada pasada. ¿Será el siguiente 'one club man' del Real Madrid?». Consultado el 7 de diciembre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Roberto Carlos». Consultado el 1 de julio de 2017.
- ↑ RFEF (ed.). «Sergio Ramos - RFEF». Consultado el 17 de septiembre de 2017.
- ↑ Página oficial de la RFEF (ed.). «Última convocatoria de la selección española». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Página oficial de la RFEF (ed.). «Última convocatorias de la selección española sub-21». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Portal digital Transfermarkt (ed.). «Jugadores internacionales del Real Madrid». Consultado el 18 de noviembre de 2017.
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «FIFA club de los 100 - Internacionalidades». Consultado el 21 de julio de 2013.
- ↑ Página oficial de LaLiga (ed.). «Estadísticas minutos en LaLiga». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Portal digital Transfermarkt (ed.). «Minutos por jugador». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Portal digital Transfermarkt (ed.). «Formación esquema más utilizado». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Portal digital BDFutbol (ed.). «Estadísticas minutos totales plantilla con esquema más utilizado». Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Requisitos básicos de canteranos». Consultado el 6 de abril de 2017.
- ↑ La Galerna (ed.). «Guía para el embrollo de los cupos UEFA». Consultado el 6 de enero de 2020.
- ↑ La Galerna (ed.). «Guía de cupos UEFA del Real Madrid 2020/2021». Consultado el 6 de noviembre de 2020.
- ↑ As.com (ed.). «Mourinho entrenador del Real Madrid». Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ Luis Prados de la Plaza, 2001, pp. 48-50.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Junta Directiva del Real Madrid». Consultado el 7 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Organigrama del Real Madrid». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Dirección Deportiva de Fútbol». Consultado el 27 de junio de 2016.
- ↑ Diario AS (ed.). «El Madrid, campeón e histórico». Consultado el 27 de junio de 2016.
- ↑ Diario As (ed.). «La cantera del Real Madrid». Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Éxitos de la cantera madridista». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Revista oficial del Lanzarote (ed.). «Real Madrid, la mejor cantera del mundo, por France Football». pp. 17/26. Archivado desde el originalel 26 de junio de 2012. Consultado el 23 de julio de 2012.
- ↑ Diario Marca, ed. (29 de mayo de 2015). «Adiós al Real Madrid C».
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Cantera del Real Madrid, una de las mejores del mundo». Consultado el 21 de julio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «El Castilla, 40 años como el mejor filial de España.». Consultado el 21 de julio de 2012.
- ↑ CIES - International Centre for Sport Studies (ed.). «Exclusive training club rankings: Partizan ahead of Ajax». Consultado el 11 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario As (ed.). «Ubicación de la cantera del club». Consultado el 18 de junio de 2013.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Fundación del Castilla». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ NO-DO (ed.). «Con motivo del final de las obras de ampliación del Estadio de Chamartín en Madrid se celebra un festival deportivo (1954)». Consultado el 25 de junio de 2017.
- ↑ Diario Marca (ed.). Centenario del Real Madrid. 1902-2002.
- ↑ Portal digital DefensaCentral (ed.). «Podría volver el balonmano Real Madrid». Consultado el 27 de julio de 2012.
- ↑ Diario digital de Pozuelo (ed.). «Sección de rugby del Real Madrid - CRC Madrid Pozuelo». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de junio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «Palmarés del RM Baloncesto». Consultado el 5 de junio de 2013.
- ↑ Diario Marca (ed.). «¿Un futuro Real Madrid?». Consultado el 28 de junio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «El Madrid de fútbol femenino juega en el Luis Aragonés». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Diario As (ed.). «El fútbol femenino está más cerca del Real Madrid». Consultado el 28 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la Asociación de exjugadores del Real Madrid (ed.). «Asociación de veteranos del Real Madrid». Archivado desde el originalel 25 de abril de 2014. Consultado el 25 de junio de 2013.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Presentado el Corazón Classic Match: Real Madrid-Roma, el 11 de junio». Consultado el 28 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial de la Asociación de exjugadores del Real Madrid (ed.). «Creación de la Liga Indoor». Archivado desde el original el 6 de julio de 2013. Consultado el 25 de junio de 2013.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, p. 26.
- ↑ Socios Carné Madridista
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Elecciones a Socio Compromisario». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 14 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Historia de los Estadios del club (O'Donnell)». Consultado el 18 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital OrlandoSuárez (ed.). «Estatutos sociales del Real Madrid C. F.». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2013. Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Página oficial de la UEM, ed. (23 de junio de 2013). «Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012. Consultado el 10 de julio de 2019.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Institución Educativa SEK y el Real Madrid». Archivado desde el originalel 28 de junio de 2012. Consultado el 23 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Real Madrid y su Educación Universitaria». Archivado desde el original el 2 de julio de 2012. Consultado el 23 de junio de 2017.
- ↑ a b Página oficial del Real Madrid (enlace recuperado) (ed.). «Sanitas y el Real Madrid II». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 23 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Fundación y solidaridad». Archivado desde el original el 4 de enero de 2013. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «III Corazón Classic Match» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de enero de 2013. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Fundación Real Madrid, candidata al premio "Paz y Deporte 2012"». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 16 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Revista Fundación Real Madrid». Archivado desde el original el 2 de julio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Memoria Anual Fundación Real Madrid (2012)». Archivado desde el originalel 2 de julio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2017.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Real Madrid-Barcelona, desde Mozambique a Nueva Zelanda». Consultado el 16 de abril de 2012.
- ↑ Diario Marca (ed.). «El Clásico estrenará la mejor tecnología». Consultado el 1 de diciembre de 2016.
- ↑ Página oficial del Real Madrid, ed. (1 de julio de 2017). «Más de 600 periodistas de todo el mundo cubrirán El Clásico». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Diario Marca, ed. (17 de septiembre de 2017). «El Gobierno adjudica un nuevo canal a Real Madrid TV».
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Real Madrid TV». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Revista Boletín del Real Madrid». Archivado desde el original el 30 de junio de 2013. Consultado el 18 de abril de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Revista Hala Madrid». Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Actualidad del Real Madrid». Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Portal Marketing Directo (ed.). «Twitter superará a Facebook en 2014 con una tasa de crecimiento de usuarios cuatro veces superior». Consultado el 3 de julio de 2017.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Twitter no es una red social, es una red de información abierta». Consultado el 3 de enero de 2012.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Real Madrid, el primero en superar los 100 millones de fans en Facebook, los 50 en Instagram y los 25 en Twitter». Consultado el 22 de agosto de 2017.
- ↑ Diario 20 minutos (ed.). «Real, la película». Consultado el 2 de enero de 2013.
- ↑ Carlos Marañón. Diario El Mundo - Blog, ed. «Las películas de Don Alfredo Di Stéfano». Consultado el 12 de mayo de 2017.
- ↑ Richard Fitzpatrick, 2012.
- ↑ Diario La Vanguardia (ed.). «Barcelona - Real Madrid: Un siglo de la primera gran polémica arbitral». Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Diario AS (ed.). «Empate a seis y primera gran bronca Madrid-Barça (1916)». Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Diario Marca (ed.). «Real Madrid-Atlético: Esa vieja rivalidad». Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Diario El País (ed.). «El derbi siempre ha sido el gran partido». Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «El Clásico de Europa». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 22 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital 90min (ed.). «Los 11 equipos con más títulos internacionales». Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- ↑ Portal digital FutbolPrimera (ed.). «Rivalidad Sporting-Real Madrid». Consultado el 22 de diciembre de 2012.
- ↑ Intereconomía (ed.). «Rivalidad Osasuna-Real Madrid - El Real Madrid vuelve al infierno de El Sadar». Consultado el 22 de septiembre de 2017.
- ↑ Radio Televisión Española (ed.). «Rivalidad Valencia-Real Madrid 1». Consultado el 22 de diciembre de 2012.
- ↑ Noticias La Información (ed.). «Valencia-Real Madrid, historia de una rivalidad reciente». Consultado el 16 de junio de 2017.
- ↑ Steven George Mandis, 2016, p. 15.
- ↑ «Un lustro 'galáctico'». Diario El Mundo. elmundo.es. Consultado el 3 de septiembre de 2009.
- ↑ «Florentino Pérez deja el Real Madrid y reconoce el fracaso del modelo 'galáctico'». Diario El País. elpais.com. Consultado el 3 de septiembre de 2009.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «La segunda revolución de Florentino». Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Diario El Español (ed.). «Florentino Pérez salvó al Madrid en el 2000: "Sin decir nada avalé 147 millones"». Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Diario El Español (ed.). «El legado de Florentino Pérez». Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Adolfo Meléndez (1939-40)». Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Diario El Confidencial (ed.). «Calderón deja al Madrid en crisis económica e hipoteca a su sucesor». Consultado el 27 de octubre de 2020.
- ↑ Florentino Pérez dimitió en 2006 y entre febrero y julio de 2006, sin ser presidentes oficiales electos por los socios sino designados en funciones por la junta directiva, se encargaron de la dirección del club Fernando Martín y Luis Gómez-Montejano hasta las elecciones que ganó Ramón Calderón. El palentino dimitió en 2009 y entre enero y mayo de 2009, sin ser presidente oficial electos por los socios sino designados en funciones por la junta directiva, se encargó de la dirección del club Vicente Boluda hasta las elecciones que ganó Florentino Pérez.
- ↑ a b c Página oficial del Real Madrid (ed.). «Informe de Gestión 2018-19». p. 19. Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Informe de Gestión 2018-19». p. 23. Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Palco23 (ed.). «El Madrid dispara su deuda por el Covid-19 hasta 240,6 millones». Consultado el 3 de diciembre de 2020.
- ↑ Palco23 (ed.). «El Real Madrid anticipa pérdidas de 91,1 millones en 2020-2021 si no hay rebaja salarial». Consultado el 7 de diciembre de 2020.
- ↑ a b Portal digital BeSoccer (ed.). «El Madrid se sobrepone al COVID-19 y cierra el año con superávit».
- ↑ Página oficial del Real Madrid (ed.). «Informe de Gestión 2018-19». p. 9. Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ a b Palco23 (ed.). «Real Madrid: nuevo Bernabéu para un modelo de negocio con síntomas de agotamiento». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Palco23 (ed.). «Dos tiendas Adidas, eSports y eventos: ¿cómo facturará 150 millones más el Bernabéu?». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Palco23 (ed.). «El Real Madrid rebasará los 1.000 millones de inversión patrimonial tras el nuevo Bernabéu». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Diario El Mundo (ed.). «Un nuevo Bernabéu para competir contra los clubes Estado». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Jorge Tormo Medina, 2018, p. 84.
- ↑ Consejo Superior de Deportes, 2017.
- ↑ Palco23 (ed.). «El Real Madrid tira de ‘magia’ contable para asegurar la continuidad de beneficios en 2019-2020». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Diario ABC (ed.). «El Real Madrid, el club más valioso del mundo, el mejor colocado para soportar la crisis». Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Portal digital LaMediaLuna (ed.). «Corinthians, inspirador del Real Madrid». Consultado el 1 de enero de 2014.
- ↑ «Don Revie statue unveiled 40 years after FA Cup victory» (en inglés). British Broadcasting Corporation. 5 de marzo de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2014.
- ↑ Portal digital Vavel (ed.). «Don Revie, el hombre que vistió al Leeds United de Real Madrid». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de junio de 2017.
- ↑ Portal digital The Mighty Mighty Whites (ed.). «Cambio de vestimenta del Leeds United» (en inglés). Consultado el 1 de julio de 2017.
- ↑ Portal digital A la Contra (ed.). «Una corona en Salt Lake City». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ Europa Press (ed.). «El Real Madrid firma un acuerdo de colaboración para la expansión de su marca en Estados Unidos». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ a b Diario El Confidencial (ed.). «Vero Boquete ficha por el brazo del Real Madrid en Estados Unidos». Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ Diario The Kansas City Stars (ed.). «Announcement of new team in Salt Lake means women’s pro soccer is likely done in KC» (en inglés). Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ Página oficial de la MLS (ed.). «Real Salt Lake announce that new USL PRO team will be called Real Monarchs»(en inglés). Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- ↑ Portal digital Imperio Realista (ed.). «Imperio Realista». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2016.
- ↑ Diario La Razón (ed.). «Blanco dirigió el fútbol de Potosí hacia el éxito». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010. Consultado el 16 de febrero de 2016.
- ↑ Libertad Digital (ed.). «El Real Aurelio: un oasis del madridismo en Roma». Consultado el 23 de junio de 2017.
- ↑ Página oficial del C.D. TACON (ed.). «Historia del CD TACON». Archivado desde el original el 8 de junio de 2019. Consultado el 20 de mayo de 2019.
- ↑ Diario As (ed.). «"Fundé el club porque mi hija no podía jugar en el Real Madrid"». Consultado el 20 de mayo de 2020.
Bibliografía
- Álex Couto Lago (2014). Las Grandes escuelas del fútbol moderno (lectura online). Fútbol de Libro S. L. ISBN 978-84-940984-7-5.
- Ángel Bahamonde (2002). El Real Madrid en la historia de España. Taurus. ISBN 84-306-0475-8.
- Ángel Bellón (1990). Equipos con historia: Real Madrid C. F. Universo S. A. ISBN 84-87142-39-7.
- Ángel Bellón (1996). Historia del Real Madrid C. F. (Tomos I y II). Universo S. A. ISBN 84-87142-39-7.
- Ángel Cappa (2016). También nos roban el fútbol (lectura online). Akal S. A. ISBN 978-84-460-4392-8.
- Antonio Gómez Rufo (2016). Madrid. La Novela (lectura online). Ediciones "B" S. A. p. 960. ISBN 978-84-9069-369-8.
- Antonio González Gil-García (2012). 100 motivos para ser del Madrid (y no del Barça). Lectio. p. 192. ISBN 978-84-15088-61-5.
- Antonio Rodríguez Martín (2008). 95 años de historia. 1913-2008 (referencia online). Federación de Fútbol de Madrid. p. 494. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2013.
- Bartolomé Escandell Bonet (2002). Historia del Real Madrid, 1902-2002. La entidad, los socios, el madridismo. Everest. p. 774. ISBN 978-84-24192-48-8.
- Carlos Fernández Santander (1990). El fútbol durante la Guerra Civil y el Franquismo. San Martín. p. 250. ISBN 978-84-71402-76-9.
- Carlos Levi (2003). Atlético de Madrid: Cien años de historia (lectura online). Sílex. p. 260. ISBN 978-84-77371-16-8.
- Carlos Pinedo Gómez (2014). El Real Madrid en Europa. T & B Editores. p. 524. ISBN 978-84-15405-85-6.
- Carlos Pinedo Gómez (2009). Real Madrid, el club del siglo XXI. LID. p. 402. ISBN 978-84-16894-38-3.
- Christopher Rowley (2015). The Shared Origins of Football, Rugby, and Soccer (lectura online). Rowman & Littlefield. p. 247. ISBN 978-1-4422-4618-8.
- Consejo Superior de Deportes (2017). Balance de la situación económico-financiera del fútbol español 1999-2017. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- David Rodríguez Castro (2011). Juanito, del genio de Fuengirola. Ecotienda Natural. p. 210. ISBN 978-84-939-1323-6.
- Duncan Shaw (1987). Fútbol y Franquismo. Alianza Editorial. p. 236. ISBN 978-84-20695-50-1.
- Eduardo González Calleja (2014). El Real Madrid, ¿"equipo de España"? Fútbol e identidades durante el franquismo (lectura online). U. C. M. p. 296. ISSN 1130-8001.
- Enrique Marcos (2015). Diccionario de jugadores del Real Madrid. T & B Editores. p. 344. ISBN 978-84-943-7611-5.
- Federico Sáinz de Robles (1952). Libro de Oro del Real Madrid C. de F. 1902-1952. Ares. p. 395.
- Félix Martialay (1996). La implantación del profesionalismo en el fútbol español y el nacimiento accidentado del torneo de liga. RFEF. p. 343.
- Fernando Sánchez Postigo (2005). Historia del Club Atlético de Madrid (lectura online) (PDF). U. C. M. p. 282. ISBN 978-84-669-3009-3.
- Isabel Ramos (2012). Sociedades Anónimas Deportivas: Régimen jurídico actual. Reus. p. 216. ISBN 84-290-1712-7.
- Jaime Martín Semprún (1994). Santiago Bernabéu. La Causa. "B" Barcelona. p. 364. ISBN 84-406-4451-5.
- Jean-Pierre Hombach (2012). Real Madrid (en alemán). Lulu. p. 590. ISBN 978-147-1-07651-0.
- John A. Quelch (2004). Real Madrid Club de Futbol - Sales & Marketing Case Study (en inglés). Harvard Business School. p. 25.
- John Carlin (2004). Los ángeles blancos: el Real Madrid y el nuevo fútbol. Seix Barral. p. 448. ISBN 978-84-322-9637-6.
- Jordi Finestres y Xavier García Luque (2006). El caso Di Stéfano, toda la verdad sobre el caso que marcó una época. Península. ISBN 978-84-83077-49-8.
- Jorge Tormo Medina (2018). Estudio económico-financiero de clubes de fútbol europeos. Estudio comparativo del Valencia CF S.A.D con equipos de la liga española y europea (lectura online). Facultad de Administración y Dirección de Empresas (UPV). p. 165.
- Juan Antonio Bueno y Miguel Ángel Mateo (2010). Historia del fútbol, Volumen I - I.V. El Arsenal de Herbert Chapman y la WM (lectura online). EDAF S. L. U. p. 730. ISBN 978-84-414-2159-2.
- Juan Carlos Pasamontes (2003). Todos los jefes de la casa blanca. Pearson Educación. p. 430. ISBN 978-84-205-4047-4.
- Julián García Candau (2002). Bernabéu, el presidente. S. L. U. Espasa. p. 408. ISBN 978-84-670-0140-2.
- Lambert M. Surhone (2010). Agrupación Deportiva Plus Ultra (en alemán). Betascript Publishing. p. 96. ISBN 978-613-2-13340-3.
- Luis Arnáiz, Bernardo Salazar y Félix Martialay (2002). 100 Finales de Copa "Historia del Campeonato de España". Interviú, RTVE y RFEF. p. 130.
- Luis Enrique Otero (2003). Ocio y deporte en el nacimiento de la sociedad de masas. La socialización del deporte como práctica y espectáculo en la España del primer tercio de siglo. (Referencia online). Universidad Complutense de Madrid. p. 198.
- Luis Miguel González López (1984). Historia del Real Madrid C. F. Unión Aragonesa del Libro S. L. ISBN 978-84-85656-50-9.
- Luis Miguel González López (2007). El Rey de Europa. Historia del Real Madrid de Baloncesto. Everest. p. 264. ISBN 978-84-241-1005-5.
- Luis Miguel González López (2011). Las Mejores anécdotas del Real Madrid. La Esfera de los Libros S. L. p. 336. ISBN 978-84-9970-077-9.
- Luis Prados de la Plaza (2001). Real Madrid. Centernario (lectura online). Sílex. p. 294. ISBN 84-7737-102-4.
- Manuel Rosón Ayuso (1940). 40 años de historia del Madrid F. C. (referencia online). Alonso. p. 67.
- Marino Gómez-Santos (2014). Conversaciones con Santiago Bernabéu. Renacimiento. p. 120. ISBN 978-84-847-2391-2.
- Pedro Montoliú (1994). Madrid, 1900. Sílex. p. 200. ISBN 978-84-773-7051-2.
- Pedro Morey Gralla (1939). Memoria de la 3.ª bandera de Castilla. Patronato de Huérfanos de Infantería de Toledo. p. 112.
- Raúl de la Fuente (2008). El universo fabuloso del fútbol. El juego vs. Los enjuegos. El porvenir. Lulu. p. 384. ISBN 978-1-4452-5218-6.
- Richard Fitzpatrick (2012). El Clasico: Barcelona v Real Madrid: Football's Greatest Rivalry (en inglés). Bloomsbury Publishing Plc. p. 256. ISBN 978-1-4081-7108-0.
- Sid Lowe (2012). Fear and Loathing in La Liga: Barcelona, Real Madrid, and the World's Greatest Sports Rivalry (en inglés). Random House. p. 480. ISBN 978-156-85845-0-8.
- Steven George Mandis (2016). The Real Madrid Way: How Values Created the Most Successful Sports Team on the Planet (lectura online) (en inglés). BenBella Books. p. 344. ISBN 978-1942952558.
- Vicente Martínez Calatrava (2010). Historia y estadísticas del fútbol español 2 - 2º Tomo. De los Juegos Olímpicos de Amberes a la Guerra Civil (1920-1939). p. 760. ISBN 978-84-607-5767-2.
- VV. AA. (2001-03). 100 años del Real Madrid (16 Vol.). Diario As. ISBN 978-84-923010-2-7.
- Wladimir Andreff (2006). Edward Elgar Publishing Ltd., ed. Handbook on the Economics of Sport (lectura online) (en inglés). p. 829. ISBN 978-1-84376-608-7.
- VV.AA. (inglés) Santiago Bernabeu Yeste Editorial Betascript. ISBN 61-36336-41-3
- González, L.M. (2001), Cien años de leyenda. 1902-2002, Editorial Everest. ISBN 84-241-9215-X
- Pereira, L.M. (2010), Biblia del Real Madrid. Editorial Prime Books. ISBN 978-989-655-082-0
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Real Madrid en la página oficial de la LFP
- Real Madrid en la página oficial de la UEFA
- Real Madrid en la página oficial de la FIFA
- Real Madrid en Facebook
- Real Madrid en Twitter
- Real Madrid en Instagram
- Real Madrid canal en YouTube.
- Himno del Real Madrid (Letra e historia).

Comentarios
Publicar un comentario